El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a través de un comunicado hizo un llamado a los usuarios a prevenir la caída de basura u objetos metálicos a la zona de vías de las estaciones, ya que éstas mantienen corriente eléctrica continua.
Globos, envolturas, latas, paraguas, bastones, muletas, o cualquier tipo de objeto, así como basura en general, pueden ocasionar cortos circuitos al hacer contacto con la barra guía que dota de energía eléctrica a los trenes y originar retrasos en el servicio.
El #STCMetro pide a las personas usuarias evitar viajar con globos metálicos dentro de las instalaciones, así como el arrojar basura a la zona de vías, para prevenir incidentes en las Líneas pic.twitter.com/xRp6h8LLR3
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 10, 2021
Asimismo, informó que esta mañana ocurrieron dos incidentes relacionados con desperdicios en zonas de vías.
El primero de ellos ocurrió en vías secundarias de la línea 1, donde un globo metálico ocasionó un corto circuito al hacer contacto con la barra guía electrificada.
El incidente no afectó la circulación de los trenes al servicio de los usuarios, pero es un ejemplo de cómo un globo desechado al aire, puede viajar por el viento y finalmente alojarse en zonas electrificadas.
El segundo caso sucedió en la interestación Hidalgo-Guerrero de la línea 3, donde se detectó basura acumulada en la pista de rodamiento, con la posibilidad de afectar los componentes electrificados de las vías al paso de tren.
El retiro de la basura requirió un corte de corriente en detrimento del servicio a usuarios de la línea 3.
Por ello, el STC pide a los usuarios que en caso de ingresar a la red con algún objeto de características metálicas, los sostenga de manera correcta al permanecer en la zona de andenes de arribo de los trenes.
De igual manera, en el marco del próximo 14 de febrero, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) promovió a prevenir la caída de globos metálicos a la zona de vías de las estaciones para evitar accidentes.
FS