Política

En CdMx, inicia recolección de firmas para solicitar consulta de revocación de mandato

Que siga la Democracia confió en que lograrán juntar hasta 3.5 millones de firmas antes del 15 de diciembre.

La asociación civil Que siga la Democracia inició este viernes la recolección de las firmas para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la realización de la consulta de revocación de mandato el próximo marzo de 2022, y confió que lograrán juntar hasta 3.5 millones (más de las necesarias: 2 millones 758 mil) antes del 15 de diciembre.

Con ambiente musical y buen ánimo, pero con poca convocatoria, la organización que preside Gabriela Jiménez, ex candidata a diputada federal por Morena, hizo un llamado a la población a estar informados sobre este ejercicio, aunque reconoció que hay desconfianza en la ciudadanía, por lo que pidió acercarse a los promotores de su asociación.

En el emblemático Salón Los Ángeles, la cantante Heidy Infante, nieta del célebre Pedro Infante, interpretó algunos temas para amenizar a quienes acudieron a dejar su firma en este primer día de jornada en la capital, en su mayoría adultos mayores. Hizo un llamado a participar y hasta vitoreó al titular del ejecutivo Federal.

​"Les pido un aplauso para el presidente Andrés Manuel López Obrador", gritó Infante, quien también bailó con algunos admiradores.

En momentos, el acto parecía un mitin a favor del presidente y en contra de sus opositores.

"Acuérdense de que los anteriores políticos hicieron muchos negocios. Cómo no nos podemos acordar de Odebrecht o como no nos acordamos de la estafa maestra y así les puedo mencionar muchísimos; vamos a llamarles, muchísimas tranzas que hicieron esto señores al amparo del poder público".
"Yo les pregunto: ¿quién de ustedes, me van a ayudar levantando la mano, no hubiera votado por que se acabará a la mitad Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto? A ver, ¿quién hubiera votado por que se fueran a la mitad porque estaban haciendo muy mal trabajo? Yo creo que todos", expresó Sergio Pérez, secretario de Organización.

En tanto, Jiménez Godoy pidió no confundir esta primera etapa, en la que sólo se presentarían las firmas al INE para autorizar la consulta ciudadana, con el ejercicio de revocación de mandato, por lo que pidió estar bien informados.

"Yo creo que el principal reto es la comunicación, informar a los ciudadanos de qué se trata este proceso, informarles que participen y, sobre todo, querer llegar a las comunidades más lejanas, donde no hay acceso a redes sociales, no hay acceso internet, no hay acceso muchas veces a medios de comunicación; ese es el reto. Queremos llegar hasta allá, a todos los rincones del país y hablar con los ciudadanos y ciudadanas".

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.