Política

INE y Lorenzo Córdova niegan haber firmado convenio con World Justicie Project

Ana Elizabeth García Vilchis aseguró que The World Justicie Project celebró “convenios de difusión con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y su consejero presidente, Lorenzo Córdova, desmintieron a Ana Elizabeth García Vilchis, quien esta mañana en la sección quién es quién en las mentiras de la semana, aseguró que han firmado convenios con The World Justicie Project, organización a la que acusó de llevar a cabo productos que buscan “ensombrecer al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador”.

A través de Twitter, el Instituto Nacional Electoral aclaró que “ni el instituto ni el consejero presidente Lorenzo Córdova han firmado convenio alguno con el World Justicie Project”.

Durante la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, García Vilchis, del área de Comunicación Social y Vocería de la Presidencia, expuso el índice de Estado de Derecho en México 2020-2021 publicado por esta organización en la que colocó al país entre los cinco más corruptos del mundo; sin embargo, la funcionaria criticó que los medios de comunicación lo difundieran “a la menor provocación”.

Señaló que se trata de un estudio que no es exhaustivo y se basa en un pequeño grupo de analistas, empresarios, organizaciones patronales, académicos, organizaciones no gubernamentales, "casi todas tienen animadversión hacia el gobierno del Presidente”.

Y acusó directamente a World Justicie Project de estar relacionado con personajes que enlistó como críticos al gobierno federal, entre los que acusó, de manera directa, de haber celebrado “convenios de difusión con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien incluso ha presentado como si fuera propio el estudio”, lo que fue desmentido por el consejero presidente, quien sostuvo que lo dicho por García Vilchis es falso.

“Es falso que el INE o yo hayamos firmado un convenio con The World Justicie Project. Durante el proceso electoral grabé un mensaje a petición de ellos, en el que aseguré que el actual sistema electoral es una de las fortalezas del Estado de derecho en México. Nada más”, señaló el consejero.

García Vilchis dijo en La Mañanera que esta organización “lejos de estudios económicos y sociales imparciales, se llevan a cabo productos informativos, montajes y producciones para hacer ensombrecer al gobierno que encabeza López Obrador”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.