Política

De Diana Barreras a 'Dato Protegido': el fallo "excesivo" del TEPJF a Karla Murrieta

Karla Estrella Murrieta fue sentenciada por el TEPJF a pagar una multa y ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a Diana Karina Barreras.

Lo que para la diputada federal Diana Karina Barreras parecía una victoria por Know Out sobre la ciudadana Karla Estrella Murrieta en tribunales, días después se convirtió en un revés en redes sociales y en los más altos círculos de la llamada 4T.

Tras un largo litigio ante el Instituto Federal Electoral (INE), la Sala Regional Especializada y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Murrieta fue sentenciada el 19 de junio a pagar una multa y ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a la legisladora del PT, por supuesta violencia política en razón de género.

Múltiples voces reprobaron entonces el fallo por considerarlo ilegal y desproporcionado.

Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “excesiva” la resolución, mientras la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, cuestionó la sentencia por reconvenir a una ciudadana con motivo de su opinión personal.

La diputada Diana Karina Barreras ya había declinado las disculpas, pero la orden de los magistrados electorales ya estaba dada y no puede cambiarse.

¿Qué dijo Karla Estrella a Diana Karina?

La disputa inició por un mensaje de Karla Estrella en la red social X el 14 de febrero de 2024 –eliminado después por orden del INE–, en el cual se refería a la presunta intervención del hoy presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para incluir a su esposa Diana Karina entre los candidatos de la 4T al Congreso de la Unión.

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, escribió en aquel momento.

Barreras promovió por ello un recurso contra Murrieta, alegando violencia política en razón de género, aunque la imputada ha rechazado en todo momento dicha acusación y sostenido que su cuestionamiento fue al nepotismo practicado por personajes no solo del oficialismo, sino de todas las fuerzas políticas.

“No es porque sea mujer, es porque hay un vínculo ahí que se presta al nepotismo y sucede en muchas familias en México, o sea, actualmente son familias enteras donde están ahí pasándose, ayudándose en los puestos”, declaró en entrevista con la plataforma sonorense Proyecto Puente el 19 de junio.

Barreras fue efectivamente postulada por la coalición oficialista como candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora y electa en las urnas el 2 de junio de 2024.

“Dato Protegido”

Dos días después de ganar el litigio y obtener sentencia favorable del TEPJF, la diputada Diana Karina Barreras declinó en un videomensaje en redes sociales a recibir las disculpas de Karla Estrella Murrieta, pero la orden de los magistrados electorales ya estaba dada.

“Quiero dejar claro que nunca estaré a favor de la censura, y sí estaré a favor de defender los derechos de las mujeres que luchamos por construir nuestra carrera, sobre todo en un ambiente tan complicado y agresivo para nosotras que es la política. Por otra parte, no necesito que ella se disculpe, declinó a la necesidad de una disculpa pública”, señaló la petista.

Lejos de terminar, la controversia escaló con las primeras disculpas públicas dirigidas por Karla Estrella a 'Dato Protegido', pues el texto que el Tribunal Electoral ordenó publicar, mantiene oculta la identidad de la diputada ofendida, generando así burlas y memes en cascada.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, replica cada uno de los mensajes que a partir del 12 de julio y por un mes deberá subir a su cuenta de X la sentenciada.

Revictimización, acusa Diana Karina

Influencers, políticos y usuarios de las redes sociales viralizaron en pocas horas el 'Dato Protegido', criticando la presunta utilización del cargo de diputada federal de Barreras para obtener una sentencia a su favor y someter a una ciudadana sin vinculación pública con alguna organización política.

En ese contexto, la legisladora acusó una revictimización por parte de "personas desinformadas” o “con un interés político”.

“Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo. He enfrentado violencia política en mi contra, la revictimización por personas desinformadas o con un interés político (...). Resistiré cualquier intento de silenciarme”, remarcó en un nuevo vídeo la noche del martes 15 de julio.

Tribunal violenta a Karla Estrella, sostiene diputada de Morena

La diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está ejerciendo violencia contra la ciudadana Karla Estrella Murrieta, al ordenarle ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a la legisladora petista Diana Karina Barreras.

Gómez Pozos secundó a la presidenta Claudia Sheimbaum, al calificar de “excesiva” dicha resolución de los magistrados electorales.

Subrayó que invisibilizar la trayectoria de una mujer por sus propios méritos se debe de entender como violencia política en razón de género, como a su juicio ocurrió en el caso de Barreras.

Sin embargo, insistió en que el TEPJF se excedió con las sanciones impuestas a Karla María Estrella.

“Yo estoy de acuerdo en que sí es excesiva, porque también es una mujer la que está del otro lado. También es una mujer, una ciudadana, contra quien yo, en lo muy personal, considero que se está ejerciendo violencia también. Pero eso recae ya en el tribunal”, puntualizó.

Sin embargo, las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que no hay vuelta de hoja y está cumpliéndose día con día, no sin críticas al más alto nivel.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un exceso la sentencia del TEPJF.

“Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes, sí puede haber una sanción del Tribunal de decir, no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública, y bueno se hace la disculpa pública.
“Ha habido otros casos, y no, no estamos, tiene que haber sanciones cuando hay, cuando están en medio de un proceso electoral, que tiene que analizar el propio tribunal con sus criterios”, expuso.

Al respecto, el artículo 99, párrafos primero y cuarto, de la Constitución general, determina que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral y sus resoluciones son definitivas e inatacables, por ser un órgano jurisdiccional constitucional de última instancia.

Cosa juzgada

El artículo 99 de la Constitución señala al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como la máxima autoridad y última instancia jurisdiccional en materia electoral y por ello sus resoluciones son definitivas e inatacables.

Cuando el TEPJF ha recibido juicios contra sus propias resoluciones, también ha argumentado que de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, no procede juicio, recurso o medio de impugnación alguno contra sus sentencias.

Además, la Ley de Medios de Impugnación prevé que las sentencias dictadas por las Salas del Tribunal Electoral “son definitivas e inatacables y adquieren la calidad de cosa juzgada”, a excepción de aquellas que se puedan impugnar mediante el recurso de reconsideración; es decir, cuando hayan sido dictadas por una Sala Regional.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.