Política

Cambian nombre a Cartilla Moral por “Ética para el siglo XXI. Guía para el buen vivir”

AMLO, Segundo Informe

El Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace referencia a la Cartilla Moral como una herramienta para la promoción de la cultura cívica en el país aunque ahora tiene un nombre distinto.

La Cartilla Moral ahora será denominada “Ética para el siglo XXI. Una guía práctica para promover el buen vivir, construir relaciones sanas y contribuir al bienestar social” y la Secretaría de Educación Pública repartirá 10 millones de ejemplares.

El Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hace referencia a la Cartilla Moral como una herramienta para la promoción de la cultura cívica en el país aunque ahora tiene un nombre distinto. El anuncio que hizo el Presidente a mediados del 2019 sobre un tiraje de 10 millones de ejemplares, sigue planteada como una acción a futuro.

El documento destaca que la Cartilla Moral considerada “un libro” enfatiza los pilares del buen vivir en las familias mexicanas, los valores de solidaridad, justicia, honestidad, respeto, tolerancia y libertad. Lo que va de la mano con la revisión y el diseño “del renovado programa de Formación Cívica y Ética” que cursan 25 millones de niñas, niños y adolescentes y que este gobierno retomó.

“El gobierno mexicano se ocupa de garantizar una nueva política que reivindica e incorpora a todos los sectores de la población y, de manera especial, a quienes históricamente han sido excluidos o discriminados”, indica el inicio del apartado “Hacia una democracia participativa” que subraya la importancia de mantener la conciencia histórica de las mujeres y hombres que lucharon por dar mejores condiciones a las y los mexicanos.

Además de incluir en la toma de decisiones públicas a actores de todos los sectores, acercarse a las organizaciones de la sociedad civil, buscar la participación ciudadana.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.