Política

Carla Humphrey pide que el INE tenga un presupuesto suficiente en 2024

Humphrey añadió que el INE debe ser claro con sus requerimientos para que la Cámara de Diputados pueda analizar con seriedad la asignación presupuestal.

La consejera electoral Carla Humphrey subrayó la necesidad de un presupuesto suficiente para el INE en 2024, pues el próximo año tendrá lugar el proceso electoral más grande de la historia, así como una posible consulta popular.

Por ello, dijo, el organismo electoral debe ser claro y transparente sobre sus requerimientos para que la Cámara de Diputados pueda analizar con seriedad la asignación presupuestal.

Entrevistada en el Palacio de San Lázaro, donde sostuvo un encuentro privado con el legislador del PT, Reginaldo Sandoval, para tratar el tema del Presupuesto 2024, Humphrey detalló:

“Venimos a platicar con el diputado respecto a algunos temas previos al presupuesto. Lo estamos elaborando todavía, no hay nada consensuado, es una plática. Hemos hecho reuniones con todas nuestras delegaciones y con todas las juntas locales para ver también temas presupuestales de cara a un año complicado para nosotros con elecciones y quizá una consulta popular”.


Asimismo, señaló la necesidad de ver los tiempos en que se debe enviar el proyecto que si bien se incorpora a la iniciativa que el Ejecutivo debe presentar el 8 de septiembre, finalmente es la Cámara de Diputados quien aprueba.

La integrante del Consejo General del INE celebró asimismo el restablecimiento de la comunicación entre la autoridad electoral y el presidente de la República.

“En esa reunión, por ejemplo, con el presidente, hablamos de temas relacionados con presupuesto, el tema presupuestal no sólo del INE, sino también de los Oples, que se ha visto fuertemente recortado en varias entidades federativas, algunas de las cuales incluso en mayo ya no tenían más que para pagar el personal de esa última quincena”, reveló.

Insistió por ello en la importancia de hacer un análisis sobre lo que representa un proceso electoral como el de 2024, que será el más grande, porque es el primero que tiene verificativo en las 32 entidades de la República.

“Así lo hizo saber el presidente, que está consciente de que tienen que ver el presupuesto suficiente, fue la palabra que él utilizó; y nosotros también creemos que hay que tener una explicación clara cuando llegue ese presupuesto aquí, a la Cámara, para que puedan analizarse con toda seriedad”, dijo.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.