María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Concaem, apuntó que la ciudadanía se ha vuelto más exigente y está elección demostró que todos buscan resultados. Felicitó a todos los candidatos por su desempeño y el trabajo que realizaron, pero al final deben respetar los resultados.
Afirmó que la ciudadanía busca que las instituciones prevalezcan y reprobó la compra de votos, "cada quien puede elegir al candidato de su elección pero no a través de una dádiva". Lo más importante –dijo- es respetar el deseo de la ciudadanía y dejar a un lado guerra sucia y los señalamientos, el tema –enfatizó- no es quien se quede sino cómo gobierne. "El ganador debe gobernar para todos los mexiquenses, quien haya perdido debe entenderlo, de no ser así lo único que harán será lastimar a la sociedad".
TE RECOMENDAMOS: Resultados de las elecciones del Estado de México 2017
Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente de Coparmex en el Estado de México, indicó que las incidencias en el Valle de Toluca fueron menores comparadas con el Valle de México y el oriente del estado. Coincidió en que los contendientes respeten el resultado y resuelvan las cosas por vía correcta. "Nos quedamos con un buen sabor de boca porque hubo mucha participación".
Finalmente, Ariel Polo Rodríguez, presidente de la Canacintra en la entidad, señaló que independientemente del ganador, la elección es una herramienta para mejorar la democracia, trabajar en un estado de derecho y aumentar las inversiones. "No trabajamos con partidos sino con las instituciones, para nosotros esperamos que haya ganado el mejor y sea para el bien de los mexiquenses".
RAM