El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió este martes con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tratar algunos temas relevantes en cuanto a la cooperación bilateral.
Cooperación entre México y Arizona
La cancillería dio cuenta de esta reunión a través de su cuenta de X, en la que informó que se revisaron temas sobre turismo, semiconductores y alianzas educativas en materia de investigación.
“La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, visitó este mediodía al canciller Juan Ramón de la Fuente en la SRE. México y Arizona mantienen una estrecha relación, tanto por la intensa actividad comercial, como por la población mexicana en ese estado del sur estadounidense”, se publicó.
???? La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs (@GovernorHobbs), visitó este mediodía al canciller Juan Ramón de la Fuente en la @SRE_mx. México y Arizona mantienen una estrecha relación, tanto por la intensa actividad comercial, como por la población mexicana en ese estado del sur… pic.twitter.com/OE0S4Iv539
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 21, 2025
El canciller estuvo acompañado por el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Yescas, y Natalia Figueroa, de la Dirección General de Estrategia Diplomática para América del Norte.
En tanto que a la gobernadora de Arizona le acompañaron Chad Campbell, jefe de Gabinete, y Billy Kovacs, director de Asuntos Federales.
¿Qué temas se trataron en la reunión?
En cuanto al turismo, se evaluaron posibles estrategias para fortalecer el campo, manteniendo un incremento entre México y el estado de Arizona.
“Revisaron temas de turismo, que ha crecido sustantivamente en los últimos años, y de la colaboración en la industria de semiconductores, con nuevas iniciativas para mejorar la competitividad y la innovación tecnológica, a través de alianzas entre las universidades de Arizona e instituciones mexicanas de investigación y educación superior”, destacó.
Asimismo, se discutieron nuevas iniciativas que mejoran la competitividad en cuanto a tecnología e innovación en la industria de semiconductores.
Por otro lado, en el sector educativo, se enfocaron en convenios que fortalezcan la investigación, así como en proyectos que motiven a la educación superior.

Finalmente, tocaron el tema de la relación comercial que hay entre México y Arizona, observando algunos puntos clave en cuanto a las relaciones económicas y la población mexicana que reside en ese estado.
JCC