Política

Campesinos piden recursos acordes para el sector agrícola mexiquense

El sector hizo un llamado para que en este nuevo ciclo los tres órdenes trabajen en la reducción de las brechas y asimetrías que prevalecen.

Ante el inicio de un nuevo ciclo agrícola, organizaciones campesinas reiteraron el llamado para que este 2022 se concreten presupuestos acordes a la importancia que tiene la entidad en la producción de alimentos, beneficiando a miles de familias dedicadas a estas labores.

En el marco de la conmemoración del CVII Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, por Venustiano Carranza, el sector campesino hizo un llamado para que en este nuevo ciclo agrícola los tres órdenes de gobierno trabajen en la reducción de las brechas y asimetrías que prevalecen en el campo, reconociendo la importancia del sector en la producción de alimentos.

La ANPEC señala que en el último trimestre del año los productos que encabezan la variación de precios al alza han sido vegetales.
Piden la restitución y dotación de la tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país.

El presidente del Comité Ejecutivo del Congreso Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM), Juan Carlos Velázquez Carbajal, indicó que esta conmemoración recuerda las principales demandas de la Revolución, como la restitución y dotación de la tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país, la paz, el bienestar y el reconocimiento de los y las trabajadoras del campo.

"Para las organizaciones que conforman al Congreso Agrario Permanente del Estado de México esta fecha nos permite renovar y hacer patentes las necesidades de los campesinos que han contribuido de manera intangible para el desarrollo de México".
El Maíz es también un alimento cultural para el colectivo mexicano. (Especial)
Hablar del campo y sus implicaciones requiere de un profundo análisis, indicó. (Especial)

Urge un análisis profundo

El líder campesino sostuvo que hablar del campo y sus implicaciones requiere de un profundo análisis que permita entender de manera clara la problemática que aún persiste en el campo mexicano.

Precisó que desde la promulgación de esta Ley, las políticas gubernamentales no han cubierto las expectativas originalmente planteadas, ejemplo de ello, son los presupuestos asignados.

“Los presupuestos asignados al sector no concuerdan con nuestra aportación en el PIB nacional; los cambios de nombre y titulares en las secretarías federales y estatales, así como las modificaciones al artículo 27 están muy lejos de arrojar los resultados proyectados, al día de hoy los mas beneficiados siguen siendo las conocidas empresas agroindustriales”.
Campo de cultivo | Agencia Enfoque
Los presupuestos asignados al sector no concuerdan con nuestra aportación en el PIB nacional. | Agencia Enfoque

Piden redoble esfuerzos

En el marco de los 107 años de la promulgación de la Ley Agraria llamó a los tres órdenes de gobierno a redoblar esfuerzos conjuntos que permitan dar certeza jurídica a la tenencia de la tierra, al mismo tiempo de combatir la pobreza y la desigualdad, garantizar el acceso a la salud digna en las zonas ejidales y comunales, sobre todo ante la actual contingencia sanitaria.

También reiteró la urgencia de atender al sector educativo y el fortalecimiento al combate al analfabetismo, así como el impulso a la tecnificación y la comercialización sin coyotaje, ya que las y los campesinos enfrentan una infinidad de dificultades legales, técnicas y sociales que limitan el desarrollo pleno para su competitividad.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.