Más Política

Camiones de dos pisos no son adecuados para Ecovía: PAN

El panista Arturo Salinas indicó que ese tipo de unidades generarían problemas a personas con algún tipo de discapacidad.

Ante el anuncio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno Estatal de adquirir 25 unidades para la Ecovía, entre ellas de dos pisos, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Arturo Salinas, declaró que este tipo de camiones generarían problemas a personas con algún tipo de discapacidad para subir a la parte alta.

El legislador expresó que, además, la requisa que se aplicó fue con la intención de mejorar el servicio y no se ha logrado este objetivo.

"Yo lo que opino es que la Ecovía y la requisa de la Ecovía se dan con una finalidad que es mejorar el servicio, a seis meses vista no hay ninguna mejoría del servicio, el servicio sigue igual de malo, no hay ningún plan, qué bueno, ojalá compraran 25 camiones.

"No sé si de dos piso, porque yo también había escuchado que tenían un tipo camión oruga que tenía mayor facilidad que el de dos pisos, el de dos pisos tiene un problema, las personas con discapacidades o con limitación al andar no pueden subir al camión de dos pisos. Qué bueno que compren unidades, que funcionen, pero sobre todo que nos presenten el plan de cómo esta requisa va a beneficiar al ciudadano, que es de lo que se trata", comentó.

La versión del diputado surge luego que se publicara que mediante la aplicación de una encuesta a través de un recorrido el martes en este sistema de transporte, diputados locales del PAN revisaron las condiciones de la Ecovía a seis meses de que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ordenó la requisa.

Durante la visita, los legisladores denunciaron que existen muchas fallas en el servicio y mencionaron haber realizado ya varios recorridos que arrojaron esta postura.

Sanción a inducción de menor al tabaco

El Congreso del Estado aprobó este miércoles reformas al Código Penal del Estado con la intención de que sea considerado delito de corrupción de menores el acto de inducir a un menor a fumar tabaco.

La iniciativa fue presentada hace unas semanas por el diputado del Partido del Trabajo, Sergio Arellano, y aprobada en el pleno con 37 votos.

Se modificaron el artículo 196 del Código Penal de Nuevo León, creando un nuevo inciso "c" en el apartado tercero que es el referente a corrupción de menores.

Con esta reforma se sancionará hasta con nueve años de cárcel y multa de hasta los 63 mil pesos a quien resulte responsable.

"A causa del consumo de este producto, mueren 130 personas a diario, por lo que es una necesidad latente sensibilizar a la población en torno a cómo perjudica este producto la salud.

"Al inducir a niñas, niños y adolescentes en el estado al consumo de tabaco, se amenaza el ejercicio de su derecho a la salud que brinda la Constitución y los tratados internacionales a los que México está adherido", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.