Más Política

Cambios en Congreso a partir de la próxima semana: PAN

El líder de la bancada Jesús de León confía en el triunfo albiazul el próximo 4 de junio y de esta forma aseguró se iniciará por hacer un buen Sistema Estatal Anticorrupción.

A partir del triunfo del Partido Acción Nacional (PAN), el próximo 4 de junio, que se empiecen a dar cambios en el Congreso de Coahuila, aseguró el diputado Jesús de León Tello, indicó que se iniciará por hacer un buen Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

"En todo el proceso de la conformación de los comités ciudadanos, en los perfiles que se deben de ir anunciando para integrar todos los órganos del Sistema Estatal Anticorrupción", dijo.

En este tema consideró que el mayor reto que tiene el Congreso es el encontrar el perfil que se requiere para los cargos de Fiscal Anticorrupción, Procurador de Justicia, que puedan llamar a rendir cuentas a María Esther Monsiváis Guajardo.

"Marucha, Humberto, Rubén (Moreira), a (Miguel Ángel) Riquelme, a todos los que han aportado a este Sistema Estatal de Impunidad".[OBJECT]

Aseguró que los legisladores del Revolucionario Institucional (PRI) planean hacer un Sistema Estatal Anticorrupción "ad hoc" (adecuado) para "cuidarse las espaldas", toda vez que no quieren eliminar el fuero, no quieren que los ciudadanos nombren el Auditor Superior del Estado, tampoco que se abran las cuentas públicas o que se revisen, ni los Ejercicios Fiscales de años anteriores.

"Nosotros una vez que se dé el cambio, estoy seguro que se podrán abrir todas las cuentas, conseguir toda la información y constituir la comisión de la verdad para llegar hasta las últimas consecuencias en este tema de la corrupción que ha sido exagerada en estos 12 años del Moreirato", expresó.

Aseguró que concluyendo el proceso electoral los legisladores estarán "a mata caballo", pues se estará llamando a periodos extraordinarios para lograr sacar la Ley del Sistema Anticorrupción, en el que de ganar Guillermo Anaya, la mayoría priísta intentará "poner candados" para que no se pueda investigar los actos de corrupción de la anterior y la actual administración.

Comentó que hay coincidencia con las más de 100 organizaciones que establecieron una alianza anticorrupción a nivel nacional, donde lo que se busca es que se llegue hasta las últimas consecuencias en el tema de la deuda, analizar y revisar el ejercicio de los recursos públicos y cerrarle la puerta a la corrupción y a la impunidad.

Además precisó que será hasta pasada la elección que se insistirá en la comparecencia del Auditor Superior del Estado, Armando Plata, pues hay temas pendientes en los que deberá rendir cuentas, principalmente sobre los contratos con empresas fantasmas por más de 500 millones de pesos.


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.