El mandatario de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que de ser necesario los gobernadores del país inconformes con el pacto fiscal, transitarán por la vía jurídica para que haya una renovación en este acuerdo y se garantice una mejor distribución de recursos y proyectos.
En entrevista al salir de Palacio Nacional, Riquelme explicó que mañana se reunirán los gobernadores de los estados del noreste, y esperan la confirmación del ejecutivo de Jalisco, para planear una ruta sobre este tema y compartir experiencias sobre el combate al covid-19.
“Vamos a hacer lo jurídicamente necesario para poder establecer una ruta muy concreta que nos permita de manera seria impulsar una renovación del pacto fiscal”, explicó.
De acuerdo con Riquelme, no se trata de una amenaza de los gobiernos locales de salirse del pacto fiscal sino un llamado a que sea reconsiderado con justicia, apego a derecho y de acuerdo con las necesidades de cada entidad.
Reconoció que en este momento, los recursos y proyectos están cargados a obras para el sur-sureste del país, lo cual consideró válido, sin embargo, comentó que el equilibrio debería ser lo correcto.
“Lo que buscamos es que ahora quien recauda más, quien da más a la federación quien aporta más reciba también reciprocidad, y no se trata de recursos porque luego dicen quieren los recursos, no, queremos proyectos para nuestras entidades, queremos que la federación ejecute esos proyectos no que el dinero venga a Coahuila”, agregó.
Detalló que su estado actualmente recibe menos de 20 centavos de cada peso que aporta a la federación, por lo que insistió en la necesidad de que se revise la distribución de los recursos pese a estar consciente que se debe apoyar al combate a la pobreza en todo el país.
Aseguró que la distribución de recursos se corrige con voluntad política, pero si es necesario se van a “hacer una serie de recursos jurídicos, pero estamos siempre dispuestos a un diálogo”.
“Coordinación efectiva con la federación, tenemos muchísimas obligaciones, pasadas a los estados sobre todo en materia de seguridad pero recursos no son recíprocos”, concluyó.
AE