Más Política

Buscarán modificar fechas de entrega del paquete fiscal

El gobernador Jaime Rodríguez dijo que presentarán una iniciativa el próximo año para que se presenté después del 20 de noviembre, ya cuando el Congreso Federal aprobó la ley de ingresos y egresos. 

Argumentando que el tiempo es muy corto entre la aprobación de ingresos y egresos del Presupuesto Federal para integrarlo al Presupuesto Estatal, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón adelantó que estarán proponiendo al Congreso del Estado modificar las fechas para entregar el paquete fiscal de Nuevo León.

Si bien, el mandatario estatal aclaró que esta iniciativa no la estarán presentando en este año, si comentó que la idea es que se pueda concretar este tema para finales de 2017.

Actualmente el Gobierno del Estado, por ley, está obligado a entregar el Paquete Fiscal antes del 20 de noviembre de cada año, por ello, el gobernador comentó que la iniciativa contempla que se entregue después del 20 de noviembre.

"Necesitamos ver qué aprueba el Congreso Federal para poder hacer un planteamiento de manera particular, ya tenemos todos nuestros proyectos, sin embargo, dependemos para poder hacer un planteamiento al Congreso local, siempre es así, muy en cortito (el tiempo).

"Hoy o mañana aprueba el Congreso Federal su Ley de Ingresos y luego sacan la Ley de Egresos, ahí nosotros sabremos cuánto le toca a Nuevo León y eso tiene que ir en el proyecto de presupuesto que debemos de plantear al Congreso local, entonces estamos muy cerquita.

"Yo le he planteado a Fernando Elizondo y a Carlos Garza (tesorero del Estado) que vayamos planteando una iniciativa de modificar el tiempo del planteamiento al Congreso porque estamos muy cortos, nos lo obliga la ley antes del 20 de noviembre y lo debemos de hacer después del 20 de noviembre", dijo.

El titular del Ejecutivo Estatal adelantó que los temas de prioridad serán: la seguridad, centros penitenciarios y la regeneración de carreteras.

Ante ello, Rodríguez Calderón anunció la contratación de policías, conclusión de la línea 3 tres del Metro y el reordenamiento del penal del Topo Chico.

"Será algo parecido a lo de este año, es decir 77 mil millones de pesos, no hay incremento de dinero, lo que va haber son modificaciones en algunas áreas y por ejemplo: para contratar mil policías, imagínate si cada policía gana 16 mil pesos mensuales, más prestaciones, más compra de patrullas, más pavimentación, evidentemente son 600 millones de pesos más", concluyó.

EMB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.