Más Política

Buscarán con AMA acuerdos sobre Ley de Desarrollo

El diputado Jesús Nava dijo estar sorprendido con la postura de los alcaldes de promover la controversia, debido a que cuando se les presentó el proyecto estuvieron de acuerdo. 


Luego de que los alcaldes metropolitanos anunciaron que se irían a la controversia constitucional inconformes por diversos artículos de la Ley de Desarrollo Urbano, el diputado panista, Jesús Nava, declaró que se reunirá con ellos y no descartó incluso modificaciones a esta nueva normativa.

El legislador, quien preside la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, comentó que le sorprendió esta postura de los ediles que integran la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) de promover la controversia, ya que ellos estuvieron de acuerdo, cuando se les presentó el proyecto e incluso sus asesores acudieron a mesas de trabajo en el Congreso del Estado y participaron.

TE RECOMENDAMOS: Van alcaldes contra Ley Estatal de Asentamientos

Jesús Nava, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, expresó que ellos están en su derecho de irse a la Suprema Corte, pero aclaró que tan sólo con los asesores de los munícipes hubo más de 15 reuniones.

“Sí estamos muy sorprendidos, los días que trabajamos con esos documentos y hasta que se aprobó en Comisión e inclusive hasta que se aprobó aquí mismo en el Pleno, aquí estuvieron los asesores de los alcaldes, estuvo también presente el secretario Roberto Russildi, asesores del Estado y estuvieron también acompañándonos vecinos para que todo lo que estuviera en la mesa, estuviera en el dictamen.

“Un servidor junto con la Comisión abordará a los diferentes alcaldes para ver cuál es su inconformidad, ya empezamos a hacer las llamadas para las citas, para la siguiente semana ojala me pudieran dar una cita o mínimo conocer el documento o la controversia”, mencionó.

¿Pudieran reformar la ley?, se le cuestionó.

“La ley está para reformarse, mientras sea para mejorar, es una mejora continua y mientras que todos estemos de acuerdo, ciudadanos, diputados, Estado, industria; los únicos que han mostrado una inconformidad son los alcaldes”, declaró.

Descartó que con esta nueva Ley el Congreso haya asumido facultades que le competen a los ediles, como denunciaron los alcaldes.

En cuanto a la creación del Instituto Metropolitano se incluyó como lo solicitó la AMA y que las áreas de cesión por parte de los desarrolladores son mayores a las que contemplaba la Ley anterior.

MILENIO Monterrey publicó que tras señalar que el Congreso del Estado invadió facultades de los municipios y no tomó en cuenta sus sugerencias, la AMA anunció un acuerdo para interponer una controversia constitucional contra la Ley Estatal de Asentamientos Humanos.

Clara Luz Flores Carrales, ahora ex presidenta del organismo intermunicipal, enumeró una serie de puntos por los cuales ella y sus homólogos buscan dar reversa a la legislación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.