Política

Planta de biomedicamentos en Hidalgo arrumbada y abandonada desde 2023

Citnova busca reactivar la planta para producción de vacunas contra Covid, cáncer y dengue.

Una planta piloto de biomedicamentos, construida con 19 millones de pesos durante la administración de Omar Fayad Meneses, permanece abandonada en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova). 

Actualmente, el equipo se encuentra almacenado sin uso, mientras la nueva administración busca reactivarla en colaboración con científicos cubanos y estudiantes hidalguenses.

El proyecto, que inicialmente contemplaba la producción de medicamentos y vacunas, no se concretó debido a una falta de planeación clara por parte de la administración anterior. MILENIO constató que los equipos permanecen resguardados en cajas y plásticos en un salón desde marzo de 2023. 

“Conforme pasa el tiempo se vuelven obsoletos”, alertó Osvaldo Delgado Vasallo, titular del área de Infraestructura Científica del Citnova, durante un recorrido por el lugar. 

“Lo que está aquí son los reactores, equipo de refrigeración y mezcladoras para cultivar virus”, apuntó.

Planes futuros para la reactivación de la planta

Para reactivar la planta, el Citnova firmó un acuerdo con el Centro de Ingeniería Genética en Biotecnología de La Habana, Cuba, en el que los planes incluyen:

  • Ensayos clínicos de la vacuna Mambisa contra Covid-19, suministrada vía nasal.
  • Desarrollo de una vacuna contra el cáncer de próstata.
  • Colaboración en la producción de vacunas contra el dengue.

Desafíos financieros y administrativos para el proyecto

Se requieren 25 millones de pesos adicionales, así como permisos de la Secretaría de Salud de Hidalgo y de la Unidad de Planeación y Prospectiva. Además, el Citnova busca renegociar un convenio con la UNAM para aprovechar los equipos existentes. 

“Nos dejaron el contrato ya armado, firmado por ellos (las anteriores autoridades). Nosotros no podemos decir que no”, agregó Patiño Cardona.

En caso de que la UNAM no se haga responsable de los insumos que se encuentran en el Citnova, los especialistas cubanos podrían valorar el equipo y determinar cómo complementarlo para producir vacunas.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.