Política

Víctor Pérez busca sanciones por mal uso de la inteligencia artificial

En una reforma al Código Penal federal se precisa que se tipifica la manipulación engañosa de imágenes, audios o videos sin consentimiento.

A fin de castigar el mal uso de la inteligencia artificial (IA) generativa para suplantar la imagen, voz o datos biométricos de las personas, falsificar contenidos o vulnerar derechos de autor, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, presentó una iniciativa de reforma para establecer sanciones penales y nuevas reglas de protección a los ciudadanos.

Pérez informó que una de las reformas, al Código Penal federal, se propone crear un nuevo capítulo denominado “uso indebido de las herramientas tecnológicas con base en inteligencia artificial generativa”, y así castigar a los responsables.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados, explicó que en el documento precisa el concepto de IA y que se tipifica la manipulación engañosa de imágenes, audios o videos sin consentimiento.

"El uso de IA con datos faciales o biométricos obtenidos sin autorización, difusión de información confidencial o reservada mediante IA y presentar obras generadas por IA como propias o registrarlas indebidamente como originales".
"También hay reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor incluyendo el reconocimiento legal de obras asistidas por IA y la exclusión de las generadas de forma totalmente autónoma", declaró.

La reforma especifica la incorporación de la fracción al que niega la protección a contenidos creados por inteligencia artificial generativa que vulneren derechos de autor, no transparenten sus fuentes o carezcan de intervención humana significativa.

Pérez subrayó que el objetivo de la iniciativa es proteger los derechos humanos y de identidad frente a imitaciones digitales sin consentimiento.

"Ante la ausencia de estándares internacionales y precedentes judiciales contradictorios, México debe actualizar su marco normativo. El planteamiento central es que la creatividad humana no debe ser sustituida, sino complementada por la inteligencia artificial, garantizando transparencia, ética y responsabilidad tecnológica", puntualizó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.