Política

Buenrostro se reúne con cúpula empresarial para diseñar mecanismos de transparencia y anticorrupción

La dependencia detalló que el objetivo fue sumar esfuerzos de colaboración para implementar acciones anticipadas que atiendan áreas con riesgos de corrupción.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, se reunió con empresarios para diseñar mecanismos de prevención de la corrupción y de transparencia entre las interacciones entre servidores públicos y representantes del sector privado.

La dependencia informó que en el primer diálogo realizado en un edificio contiguo a la sede de la dependencia, se llevó a cabo el encuentro denominado Responsabilidad Compartida: del Compromiso a la Acción.


Buen Gobierno promueve ejes de acción 

En él participaron la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y el presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, Jorge Santos, así como “representantes de las organizaciones empresariales más importantes del país”.

Por parte de la Secretaría, la titular estuvo acompañada del subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera.

Buen Gobierno busca promover responsabilidad compartida 


La dependencia detalló que el objetivo del encuentro fue sumar esfuerzos de colaboración para implementar acciones anticipadas que atiendan áreas con riesgos de corrupción, promover la cultura de denuncia y reconocer la integridad empresarial como un elemento virtuoso que no solamente sea un referente fundamental para el gobierno como comprador, sino como estrategia necesaria para garantizar la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

En su participación, la secretaria destacó que “la integridad no debe verse como una carga o un requisito impuesto, sino asumirse como un activo que fortalece su reputación, abre mercados y genera valor a largo plazo”.

Entre los acuerdos a los que se llegó, se determinó que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de trabajo para implementar acciones específicas en materia de integridad empresarial. 

Entre las acciones están el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en cadenas de proveeduría para promover su participación en las compras públicas y mecanismos de transparencia en las interacciones entre personas servidoras públicas y representantes del sector privado que permitan democratizar la participación de todos los actores en la toma de decisiones públicas.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.