Política

No habrá más recursos para la CEE en elecciones, reafirma Bronco

Jaime Rodríguez puso como opción a la CEE coordinarse con el INE para que pueden repartirse partidas presupuestales para solventar los gastos que se generen en las elecciones.

Ante la intención de la Comisión Estatal Electoral de buscar un incremento presupuestal de entre el 15 y 20 por ciento, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón insistió en que no habrá un incremento para el organismo electoral de cara a los comicios del 2021.

De acuerdo con Rodríguez Calderón, no es su prioridad estar pensando si la Comisión tiene o no dinero para poder desarrollar las elecciones del siguiente año, y adelantó que no quitará dinero a los sistemas de Salud, Educación y Seguridad para asignarle a la CEE los mil 300 millones de pesos que está pidiendo.

"No habrá (incremento para la CEE), no es prioridad para mí estar pensando que tenga o no dinero la Comisión Estatal Electoral, es una decisión, yo no puedo quitarle dinero al Sistema de Salud o al Sistema de Educación, o al Sistema de Seguridad para dárselo a la Comisión Estatal Electoral.
"La Comisión Estatal Electoral debería estar llamando a los partidos políticos para reducirles su pretensión, eso es lo que deben hacer porque no tendrán el dinero que nos solicitan", dijo.

Incluso, resaltó que la Comisión ya les envió un oficio en el cual están pidiendo la cantidad antes mencionada para poder desarrollar su año fiscal con la jornada electoral incluida.

"Yo desde que vi el oficio que nos envió pidiéndonos esa cantidad de recursos, definitivamente no estamos en condiciones de poderlo cumplir, como también lo arreglamos con el fiscal en su pretensión de tener un presupuesto mucho mayor, pues platicamos con él, en el diálogo nos entendimos y encontramos soluciones.
"La garantización es de la Comisión Estatal Electoral, no mía, no es mi responsabilidad la elección, la elección es de la Comisión Estatal Electoral y yo le estoy diciendo a la Comisión que no tendremos el dinero que él solicita, no habrá más impuestos, no puedo cobrar más impuestos, hoy está la situación difícil, creo que puede él visionar", refirió.

Por último, puso como opción a la CEE coordinarse con el Instituto Nacional Electoral (INE) ya que también se celebrarán elecciones federales y consideró que pueden repartirse partidas presupuestales para solventar los gastos que se generen en las elecciones.

"No tenemos los mil 300 millones de pesos que nos pide la Comisión Estatal Electoral para la elección del año que entra, no hay, ni soñando habrá ese dinero, entonces habrá reducción enorme en eso", concluyó.

Presupuesto 2021 irá a Salud, Educación y Seguridad

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón reiteró que el presupuesto estatal del 2021 irá destinado a los sistemas de Salud, Educación y Seguridad.

El mandatario precisó que en el tema de Salud continuarán combatiendo la pandemia del covid-19, en Educación tendrán que rehabilitar todas las escuelas en caso de que se dé el regreso de los alumnos a clases, y en Seguridad habrán de cumplir con los compromisos que ya se tienen tanto con el personal, como con su equipamiento y adiestramiento.

"En estos tres rubros creo que nos alcanzaría y no podríamos crecer en más, hasta ahí podríamos llegar", concluyó.

Congreso ve poco probable aumento

El Congreso del Estado adelantó que es poco probable dar un incremento al presupuesto electoral 2021 del 15 o 20 ciento, como lo exige la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Entrevistados por separado, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Claudia Tapia, precisó que el legislativo no aprobará ningún incremento al órgano electoral.

Tapia Castelo consideró que si la CEE promueve una controversia constitucional para tener los recursos necesarios, sería difícil otorgarle un aumento en plena pandemia.

“Podría ser, pero va a resultar en lo mismo (que el caso de la Fiscalía), el plan de contingencia que tenemos ahorita no puede y no estamos habilitados para aprobar un presupuesto de esa magnitud.
“La Fiscalía recurrió a una controversia y estaba pidiendo 6 millones y no se les dio, sino que hubo un acuerdo, no le vamos a otorgar esa cantidad por completo”, declaró la diputada.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que van a realizar una comparativa con el tesorero estatal Carlos Garza sobre la elección del 2015, para ver cómo será el proceso electoral del 2021 en materia económica.

“Necesitamos que lo traiga bien sustentado (el aumento) y con base a eso ya varios partidos políticos han dicho que no se requiere todo el recurso, tenemos que ver las diferentes posturas, y apenas vamos a ver con el tesorero para hacer las primeras proyecciones sobre el presupuesto del 2021”, enfatizó.

La presidenta del Congreso local, Guadalupe Rodríguez, dijo que la CEE esta fuera de contexto, debido a que el Estado pasa por una crisis económica por motivos de pandemia.

“Todos necesitamos ajustar nuestros presupuestos a la realidad y no hay otro camino más que buscar creativamente cómo hacerle para poder solventar las necesidades que tiene cada uno de los organismos e instituciones”, indicó Rodríguez.

Por último, la legisladora dijo que si hubiera recursos se destinarían al sector salud para que combata el covid-19.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.