Política

Secretaría del Bienestar supervisará centros para migrantes deportados de EU: Ariadna Montiel

La Mañanera del Pueblo

La secretaria del Bienestar explicó que a los migrantes se les darán apoyos de programas sociales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que se están supervisando los centros para migrantes deportados de Estados Unidos, tras decreto del presidente Donald Trump.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la funcionaria dijo que se trabajará en instalación de albergues donde, por ahora, ya hay un equipo en Ciudad Juárez.

"Nuestra responsabilidad es estar en Ciudad Juárez, Chihuahua, estaremos en tareas de instalación de los albergues, ya hay un equipo que está adelantándose de días atrás están trabajando. En todos los albergues hay presencia de servidores de la nación, serán 50 compañeros por cada albergue".

Montiel Reyes dijo que los servidores de la nación están en los albergues para entregar las tarjetas de Bienestar y los migrantes puedan ser beneficiados con los apoyos sociales del gobierno. 

"Paralelamente desde la administración de López obrador coordinamos 3 albergues en frontera norte uno en Tijuana, otro en Ciudad Juárez y el terceo en Matamoros, han atendido a desde enero de 2019 cerca de 56 mil personas que se les brinda alojamiento, alimentación, atención psicológica, medica, se les brinda atención a los niños".

La secretaria de Bienestar explicó que también se hace una vinculación laboral, donde se les entrega una CURP temporal y puedan tener una estancia legal. 

"También se le hace la vinculación laboral en su caso sobre todo en el sector de la maquila apoyados por Migración para darles la CURP que es temporal para que puedan estar en una estancia legal en el país y también con el SAT y también las empresas tienen un permiso por parte del SAT".
"De tal manera que en estos centros hemos estado atendiendo a lo largo a los hermanos migrantes que buscan llegar a la frontera norte y por alguna razón permanecen en estas ciudades".

La secretaria también mencionó que, ahora que se ha cancelado la aplicación que usaban los migrantes para realizar su solicitud de asilo, se está revisando a los que tenían citas en días posteriores.

"Ahora que se ha cancelado la aplicación que usaban para hacer la solicitud de asilo para que permanezcan hasta que tomen sus decisiones de vida por eso el apoyo psicológico y medico en la parte de trabajo social, nos apoya el IMSS e IMSS-Bienestar, estamos en una constante revisión desde que se ha instalado estos centros. Y la instrucción de la Presidenta es ponerlos a disposición sobre todo de las personas que han quedado en espera que ya tenían una cita el día lunes o días posteriores". 

LG


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.