Política

Bienestar alerta por fraudes telefónicos para cobrar Créditos a la Palabra

Recordaron que el pago de estos créditos es una obligación moral, más que una presión sobre los beneficiarios.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, compartió un comunicado de Infodemia para alertar a los beneficiarios del programa Créditos a la Palabra por un fraude telefónico, en el que llaman para cobrar presuntos adeudos.

A través de sus redes sociales, recordaron que la Secretaria de Bienestar no hace llamadas para cobrar las carteras vencidas, y mucho menos mediante el número 5582435124, del cual se recibieron las estafas. Además, señalaron que la Unidad de la Policía Cibernética de Guerrero ya había alertado que dicha línea es utilizada para cometer fraudes.

Recordaron que la Secretaría del Bienestar informó que el pago de estos créditos es una obligación moral y su incumplimiento impide que otros reciban este apoyo en el futuro.

¿Qué son los créditos a la palabra?

La propuesta de créditos a la palabra fue hecha para los pequeños comercios afectados por la pandemia de covid-19, que involucraba un crédito pagadero a tres años, con tres meses de gracia. Entre los requerimientos que tenía la propuesta se consideraban:

  • Estar registrado en el Censo del Bienestar
  • Ser mayor de edad
  • Tener un negocio micro o pequeño, con mínimo 6 meses de operación.
  • Dedicarse a la comercialización, producción de bienes y/o prestación de servicios, de todos los sectores, excepto el agropecuario.
  • El negocio debe estar ubicado en las zonas de cobertura del programa.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.