Política

Berenice Hernández prioriza reactivación económica para Tláhuac

Se han invertido más de 12 mdp en la conservación e infraestructura de cuatro mercados públicos.

La reactivación económica es una de las prioridades de la alcaldía de Tláhuac, por lo que buscar el apoyo para los pequeños comercios y locatarios e incentivar a productores agropecuarios, artesanos y preparadores de alimentos, a través de créditos emergentes, asesorías, expos y ferias; es contundente, ya que ellos representan una fuente importante de ingresos, destacó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

“Los resultados que hoy les vine a demostrar son apenas el inicio de esta administración; es el comienzo de lo que será el renacimiento de Tláhuac. Ciertamente me tocó tomar las riendas de esta alcaldía en momentos muy difíciles pero yo, como mi equipo y como toda la gente de Tláhuac, somos personas resilientes y trabajadoras”, señaló la alcaldesa durante su comparecencia en el Congreso de la ciudad de México.

Asimismo, indicó que en materia de desarrollo económico se le dio prioridad a la conservación e infraestructura de cuatro mercados públicos a los que se les destinó una inversión de 12 millones y medio de pesos.

En cuanto a las acciones emprendidas para la generación de empleos se realizaron expo eventos y ferias con el fin de permitir la comercialización para los productores y artesanos. “Esta estrategia, además de servir para el esparcimiento de la población, consiste en aprovechar las fechas relevantes para incrementar los ingresos de los oferentes y detonar el turismo local”, detalló Hernández Calderón, en su recuento a ocho meses de haber tomado posesión al frente de la alcaldía.

En obra pública se realizó una inversión aproximada de 84 millones 479 mil pesos con cargo a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con lo que se materializarán trabajos 12 senderos seguros, espacios libres de violencia para las mujeres y niñas, con la rehabilitación de banquetas y pavimento, en las 12 coordinaciones territoriales.

Otro rubro que exaltó Berenice Hernández ante el pleno, fue la promoción y aplicación de los programas sociales que tienen como fin llegar a los 242 mil 788 habitantes que viven en zonas consideradas con grado de marginación alto a muy alto.

Con el apoyo de 150 facilitadores directos se busca dijo, “desarrollar de la mano con las comunidades, una agenda que atiende sus necesidades e intereses, así como coadyuvar en la adecuada promoción y ejecución de los programas sociales y culturas locales a favor del interés y bienestar de la población de la demarcación territorial”.

La alcaldía de Tláhuac cuenta con aproximadamente 400 mil habitantes y para su organización y funcionamiento está dividida en 12 coordinaciones que alojan 7 pueblos originarios, 40 colonias y 29 barrios. 

“No vamos a fallarles porque sabemos que creen en la paz y el bienestar que estamos construyendo juntos, para nosotros, para ustedes”, concluyó.

ATC

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.