Política

Beltrones pide reconocer a colectivos buscadores en reforma sobre desapariciones

El senador solicitó a la Comisión de Gobernación que antes de dictaminar se convoque a un parlamento abierto.

El senador Manlio Fabio Beltrones afirmó que la iniciativa de ley en materia de desaparición forzada enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado es un avance, pero consideró que omite el reconocimiento legal de los colectivos de búsqueda y no establece un mecanismo inmediato de identificación forense, como un banco de datos de ADN, para facilitar la identificación de restos humanos.

El senador sin partido sostuvo que la iniciativa del Ejecutivo, “es un buen esfuerzo en el reconocimiento del problema”, pero solicitó escuchar a los colectivos de buscadores en parlamento abierto.

Aunque apuntó que su contenido aborda varios temas que habían quedado en el olvido, le faltan dos elementos, porque no se menciona en una sola ocasión a los colectivos de buscadoras y su reconocimiento como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda.

En conferencia de prensa, Beltrones recordó que en febrero presentó una iniciativa en representación de diversos colectivos, la cual contempla su reconocimiento como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como apoyos económicos, garantías de seguridad personal y acceso a servicios médicos.

Tras pedir a la comisión de Gobernación que dictaminará la reforma enviada por la presidenta Sheinbaum, incorporar estos temas, criticó que no se quiera realizar un parlamento abierto que escuche a los colectivos, así como la creación de un banco de ADN.

Beltrones Rivera insistió en que si bien la iniciativa presidencial representa un reconocimiento al problema de las desapariciones, será insuficiente si no incluye a quienes más han contribuido en la búsqueda: los colectivos de búsqueda, cuya labor ha quedado demostrada como en el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

“No es más que la voz de aquellos colectivos que se han sentido desatendidos, es la voz de aquellas buscadoras que cuando fueron con la autoridad, les dieron picos y palas para que buscaran a sus familiares. Es la voz de aquellos que más resultados han dado en la búsqueda, identificación y encuentro de muchos de los que no siendo ya sus familiares, al final de cuentas se encuentran comprometidos con la lucha de los familiares de esos que ahí han encontrado”, apuntó el senador sonorense.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.