A 10 meses del inicio de la administración de Américo Villarreal Anaya, hay un avance en los comités de ética del 93 por ciento en entidades y del 92 por ciento en dependencias, así lo destacó la contralora gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo.
Además, se cuenta con 11 planes de trabajo de estos comités y se han capacitado 272 servidores públicos, quienes son titulares de direcciones administrativas, presidentes de comités de ética, titulares de los órganos internos de control, en temas de ética e integridad, conflicto de interés y actuación de conflicto de interés.

Dijo que se han revisado más de 30 códigos de ética y están en proceso de publicación y dando continuidad para fortalecer la gestión de la cultura de la legalidad en el personal.
"En este sentido, damos inicio a la capacitación de servidores públicos en tres áreas fundamentales que es la ética, el conflicto de interés en el ejercicio público y la administración libre de violencia, prevención y combate hostigamiento y acoso sexual, en una primera fase a 1 mil 200 servidores públicos".
Esta capacitación, dijo, tiene como fin crear espacios de trabajo libres de violencia y prácticas por medio de la sensibilización en temas importantes de ética.
"Tomemos como ejemplo su liderazgo y nos sumamos a este compromiso de lo que usted promueve. Con voluntad y trabajo. Hoy damos cuenta de que las familias, los jóvenes y adultos tenemos un gobernador que está de nuestro lado que impulsa una administración que inspira confianza".

Llamó a todos a todas a trabajar con esa gran responsabilidad, ética y compromiso que les debe de caracterizar y dignificar cada día el trabajo como servidores públicos.
"Para que la sociedad perciba, sienta y vea nuestro resultado como funcionarios, desde quien da mantenimiento hasta quien brinda seguridad en carretera, todos aportemos empatía, con una actitud cordial, resolutiva, con ética y respetuosa", concluyó.
EAS