Más Política

Avala TSJ consulta para canchas en río Santa Catarina

La pregunta que se hará a los ciudadanos fue modificada para especificar que las construcciones que contemplan sólo pueden realizarse en las orillas del río y no al interior del cauce.

Los ciudadanos podrán votar este próximo 1 de julio a favor o en contra de la realización de un corredor sustentable en el lecho del río Santa Catarina.

Esto debido a que, como un hecho sin precedentes, la Comisión Estatal Electoral y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) avalaron la primera consulta pública en Nuevo León.

Mediante un comunicado emitido por la dirigencia de Movimiento Ciudadano, partido promovente de la consulta, informaron que los magistrados avalaron la pregunta por unanimidad durante la sesión ordinaria de este 12 de marzo.

Sin embargo, antes de emitir una resolución, el TSJ realizó modificaciones a la pregunta especificando que los aditivos o construcciones que contempla el proyecto sólo pueden realizarse en las orillas del río y no al interior del cauce, como se pretendía con la propuesta original.

TE RECOMENDAMOS: Pide especialista respetar río en proyecto de movilidad

Lo anterior con el fin de garantizar que el río no sea afectado, según lo expuesto por el magistrado Jorge Luis Mancillas Ramírez, quien estuvo a cargo de la ponencia de la Consulta Popular Número 1/2018.

Para validar la consulta pública se requería reunir el mínimo de 2 por ciento del padrón electoral de Monterrey y San Pedro, que son los municipios a los que abarca el proyecto que pretende realizarse en el par vial, entre Constitución y Morones Prieto.

Fue el pasado 26 de febrero cuando la Comisión Estatal Electoral aprobó la validez de las firmas y turnó el asunto al Tribunal Superior de Justicia para que evaluaran la trascendencia y legalidad de la pregunta, donde también fue aprobado por unanimidad.

El proyecto se trata de un corredor integral sustentable que incluye la incorporación de áreas verdes y deportivas, como canchas, así como un sistema de transporte público, entre camiones y ciclo pistas.

La propuesta fue realizada por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Samuel García, el pasado 12 de abril de 2017.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.