Política

Autoridades sanitarias de seis países acuerdan lograr autosuficiencia de medicamentos e insumos

México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Cuba acordaron el fortalecimiento técnico y científico bajo la convicción de luchar contra la indiferencia y la inequidad.

Las agencias reguladoras de México, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Cuba acordaron lograr autosuficiencia que garantice el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, y promuevan la creación de espacios de integración y cooperación internacional en Latinoamérica y el Caribe.

“Avanzar hacia la convergencia regulatoria nos permitirá tener autosuficiencia sanitaria para la región", señaló la directora del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Mariela Pardo Corredor, entidad que coordinó el encuentro.

México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Cuba, de acuerdo con el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, acordaron el fortalecimiento técnico y científico bajo la convicción de luchar contra la indiferencia y la inequidad que por muchos años ha opacado la luz de la solidaridad regional.

Por su parte, el representante de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), autoridad reguladora nacional de Brasil, Leonardo Dutra Rosa, indicó que “para nosotros la integración regional es una prioridad. Estamos trabajando por la convergencia y la cooperación regulatoria, seguros de que la tarea de proteger la salud de nuestros ciudadanos debe hacerse en conjunto. Las enfermedades no respetan las fronteras y, por ello, las autoridades sanitarias debemos trabajar en conjunto y en beneficio de nuestros ciudadanos”.

El resultado del documento del Encuentro de Bogotá, firmado por los representantes de cada país, fue la propuesta de trabajar en forma conjunta en la creación de la Escuela Regional de Regulación Sanitaria, para apoyar el fortalecimiento científico y técnico de las capacidades de las agencias sanitarias reguladoras.

Conformar mesas de trabajo que permitan la identificación de prioridades para la construcción de la confianza regulatoria en la región; compartir las reflexiones del Encuentro de Bogotá en la reunión de autoridades reguladoras nacionales de referencia regional, a desarrollarse en Washington, Estados Unidos, los días 11 y 12 de julio de 2023.

El proceso ha contado con el apoyo y acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


EHR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.