Política

Se atendieron demandas en hospitales: secretario de Salud de Oaxaca

El secretario Efrén Emmanuel Jarquín dijo que se tuvo un avance, aunque quedan asuntos pendientes.

Efrén Emmanuel Jarquín, secretario de salud de Oaxaca, dijo que se atendieron las demandas del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y del Hospital General doctor Aurelio Valdivieso para que puedan llevar a cabo sus operaciones de manera regular y que los pobladores no se vean afectados.

“Siempre habrá un tipo de faltante pero es mínimo, es complicado mantener un hospital al 100. Ya se solventaron las necesidades de claves que estaban reportadas como faltantes, se están dando de manera paulatina los insumos para temas de servicios generales como el abastecimiento de diésel para las calderas, la cocina, la lavandería. No se ha retirado la atención a los pacientes”.

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, el secretario aseguró que en el caso del Hospital General doctor Aurelio Valdivieso ya se atendieron las demandas con respecto a la falta de medicamentos e insumos necesarios para la atención de urgencias, así como para el suministro de tratamientos para las diversas especialidades que se tratan en el nosocomio.

Al respecto del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, dijo que ya se levantó el paro de labores de los trabajadores establecido el día de ayer debido a un diálogo entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y los trabajadores. “Se activó una emergencia para atender este hospital y hacerle un mantenimiento mayor porque es el único hospital de tercer nivel para la atención pediátrica del Estado”, aseguró.

Asimismo, señaló que se le ha dado atención al equipamiento médico que sufrió afectaciones por las inundaciones del pasado junio del 2024, y que ahora cuenta con un 889 por ciento de abasto de medicamentos.

“Se afectó más el equipamiento médico: máquinas de anestesia, rayos x, tomógrafos, ultrasonidos. El hospital quedó inoperante de manera temporal y sus labores se trasladaron al Hospital de la Mujer y el Niño, que es un hospital del Bienestar”.

El secretario dijo que se seguirá priorizando la atención a “ciertos sectores y a ciertas patologías, como cuando migraron al Hospital de la Mujer y el Niño, en específico oncología y cirugía pediátrica. Allí tenían solo dos pisos para operar, de urgencias se atendía un 40 por ciento pero ahora se atiende un 70 por ciento”.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.