-
Con recreaciones y desfile, Puebla y CdMx conmemoran el 5 de mayo
El 5 de mayo es una fecha que prácticamente pasa desapercibida en México, salvo en dos lugares: Puebla y el Peñón de los Baños.Ciudad de México / -
-
En la colonia del Peñón de los Baños, al oriente de la Ciudad de México, cada año se revive la histórica Batalla de Puebla. | Javier Ríos -
La Batalla de Puebla ocurrió el 5 de mayo de 1862. | Javier Ríos -
La del Peñón de los Baños es una de las pocas conmemoraciones de esta fecha en el país. | Javier Ríos -
Hace 160 años el ejército francés fue derrotado por un grupo de soldados mexicanos al mando del general Ignacio Zaragoza. | Javier Ríos -
La Batalla de Puebla se convirtió en un símbolo de los principios de no intervención y autodeterminación de nuestro país. | Javier Ríos -
Es una fecha que ha trascendido a las comunidades latinas en Estados Unidos por su valor simbólico. | Javier Ríos -
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Puebla. | Jesús Quintanar -
Se dirigió al Mausoleo de Ignacio Zaragoza, en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, para la jura de Bandera del personal conscripto de la Sedena. | Jesú -
Durante el desfile cívico-estudiantil-militar, se contó con la participación de contingentes de las fuerzas armadas .|Jesús Quintanar -
Claudia Sheinbaum ha sido la única mandataria de la capital que ha acudido a este desfile. |Ariel Ojeda -
Después de dos años de no celebrarse a causa de la emergencia sanitaria, la representación regresó. |Ariel Ojeda -
Cada año, el 5 de mayo, se disparan miles de salvas de escopeta y cañonazos. |Ariel Ojeda -
Se conmemora el 160 aniversario de este hecho histórico. | Javier Ríos -
La representación de la Batalla de Puebla se festeja entre música de banda, antojitos y cohetes . |Javier Ríos -
Desde hace varias generaciones llevan a cabo esta tradición. |Javier Ríos -
Los participantes tienen bien definido su rol. |Javier Ríos
-