Negocios

ASF identifica fallas en el 55% del sistema de ciberseguridad en red de Capufe

Cuenta Pública 2020

Entre las anomalías se destacan fallas en la recuperación de información sensible, manejo de incidentes de seguridad cibernética y mecanismos de recuperación tras ataques en la red, por mencionar algunos

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) identificó que el 55 por ciento de los controles de ciberseguridad de Caminos y Puentes Federales (Capufe) muestran carencias que ponen en riesgo los activos de la información.

De acuerdo con la Cuenta Pública 2020, se determinó que el organismo de comunicación terrestre carece de los mecanismos de resiliencia para adaptarse a interrupciones e incidentes, con el fin de mantener la continuidad de las operaciones y proteger los activos de la organización.

En el mismo análisis también se identificaron carencias en los controles relacionados con la ciberseguridad, especialmente en el uso controlado de privilegios administrativos; la capacidad de recuperación de datos; el control de acceso inalámbrico.

Además, de fallas en la supervisión y monitoreo de cuentas; la seguridad del software de aplicación; así como en la respuesta y manejo de incidentes de ciberseguridad para la identificación, protección, detección, respuesta y recuperación de los ataques cibernéticos.

La Auditoria Superior de la Federación explicó que, el universo seleccionado por 158 mil 281.3 pesos corresponde al total de pagos en los contratos relacionados con las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).

En el ejercicio fiscal de 2020; la muestra auditada está integrada por dos contratos para prestar los servicios de gestión de cobro del sistema de telepeaje en la red Capufe, con pagos por 70 mil 309.6 pesos, que representan el 44.4 por ciento del universo seleccionado.

Con lo anterior, se detectaron deficiencias en la evaluación de las propuestas técnicas y económicas de los proveedores que participan en las contrataciones con componentes relacionados con las tecnologías de información y comunicaciones; por un total de 46 millones 604 mil 786.21 pesos pendientes por aclarar.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.