Más Política

ASF detecta irregularidades por 165 mil mdp en 2015

Del total, alrededor de 100 mil millones de pesos corresponden a la administración pública federal y 65 mil mdp a las entidades federativas y municipios, informó el auditor, Juan Manuel Portal.


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2015, que incluye observaciones por 165 mil millones de pesos por probables irregularidades en el ejercicio del gasto público.

De ese monto, alrededor de 100 mil millones de pesos corresponden a la administración pública federal y los restantes 65 mil millones a las entidades federativas y municipios en su conjunto, informó el auditor, Juan Manuel Portal.

TE RECOMENDAMOS: ASF presentó 270 denuncias; PGR aún no sanciona a nadie

Veracruz, Michoacán, Chiapas, Estado de México, Guerrero y Oaxaca son las entidades federativas con mayores irregularidades.

De acuerdo con el auditor, en el gobierno federal, el problema más grave fue el abuso de contrataciones sin licitación, principalmente en Sedatu, Sedesol, Sagarpa y Cultura.

El auditor subrayó que el monto total pendiente de solventar desde 2011 y hasta 2015 asciende a 216 mil millones de pesos, pero admitió que eso “difícilmente se puede recuperar” al cien por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Caso Veracruz, el peor en la historia de la ASF

“Aquí la preocupación es, más que hacer esa comparación, este equivalente, es que difícilmente se puede recuperar el cien por ciento de esto; son observaciones que en muchos casos no hay forma de recuperarlos, ¡ya se los llevaron!, y aunque se pueda meter a la cárcel a alguien, ¿cómo se le quita ese dinero?, ojalá se pueda recuperar lo más posible, y ojalá se pueda tener un seguimiento individual de cada uno de los estados, con los auditores superiores, con los contralores, para que impulsen a que esto se haga, pero sí hay que hacer un trabajo entre todos, no nada más el señalamiento nuestro, hay que impulsar, hay que seguir presionando para que esto se pueda solventar con documentación o ser reintegrado a través de las devoluciones”, dijo Portal.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.