Política

ASF alerta posible malversación de recursos para medicamentos en gobierno de Blanco en Morelos

IMSS-Bienestar entregó millones a Morelos para medicamentos, pero no hay documentos que prueben que se adquirieron.

Los malos manejos y posibles desvíos de recursos en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos continuaron hasta el último año de su administración, y afectaron incluso los recursos destinados para la adquisición de medicamentos.

Un nuevo paquete de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024 entregados a la Cámara de Diputados documenta por lo menos 17 irregularidades en el manejo de fondos federales durante 2024. La administración de Blanco concluyó el 30 de septiembre de ese año.

Lo anterior eleva a casi 6 mil 500 millones de pesos el monto de recursos federales observados por malos manejos durante el sexenio del exfutbolista en Morelos, y cuya devolución o destino aún está pendiente de ser esclarecido.

Entre las nuevas irregularidades detectadas destaca por su gravedad y por el monto de recursos comprometidos la identificada en el marco de la auditoría de cumplimiento financiero número 1284 practicada al gasto federalizado que se transfirió a Morelos en 2024 para ser ejercido en materia de salud.

En concreto, al revisar los recursos transferidos a través del Acuerdo de Coordinación U013 del IMSS-Bienestar, destinados a la adquisición de medicamentos e insumos médicos, los auditores encontraron una falta de comprobación documental adecuada respecto a su destino y uso.

En concreto, la entidad federativa fue incapaz de demostrar que los fondos recibidos con ese fin fueron realmente aplicados a la compra de los productos farmacéuticos y materiales necesarios para la población sin seguridad social, lo que constituye un incumplimiento a los términos y condiciones del propio acuerdo y de la Ley General de Salud.

“Si bien el estado recibió recursos líquidos y en especie para tales fines, no fue posible acreditar mediante facturas, reportes de entrega, o evidencia física la correcta aplicación de 148.4 millones de pesos”, indica el informe de resultados de los auditores.

Hasta el cierre de los de auditoría en julio los recursos no habían sido justificados ni devueltos, por lo que la ASF presume que se pudo haber causado un daño patrimonial. En ese contexto inició los procedimientos de sanción administrativa en contra de quien resulte responsable, a la par de esperar a que el recurso sea justificado. De no hacerlo, la ASF podría presentar denuncias penales.

El ahora exauditor especial anunció que interpondrá los recursos jurídicos necesarios para combatir el cese.
ASF documenta por lo menos 17 irregularidades en gobierno de Cuauhtémoc Blanco | Foto: Archivo

Obras a medias, servicios fantasma

Por otro lado, las revisiones a la Cuenta Pública 2024 también identificaron malos manejos en otros frentes. Por ejemplo, hay inconsistencias en documentos y comprobación de avance físico en varios contratos de obra hidráulica y obras públicas; conceptos duplicados y deficiencias en reportes fotográficos y propiedad del inmueble. Todo ello con un probable daño al erario de casi 24 millones de pesos.

Los auditores encontraron tres obras de infraestructura social con pagos por volúmenes no ejecutados, sin beneficiarios localizados ni comprobación de operación y sin cumplir especificaciones, lo que habría provocado irregularidades por 23.8 millones de pesos.

Mas allá de las irregularidades en obras, el informe destaca pagos superiores a los seis millones de pesos que se hicieron para apoyos relacionados con la alimentación de alumnos en planteles educativos, sin que haya documentación que pruebe que esto realmente se ejecutó.

También se describen pagos a trabajadores eventuales del Hospital Niño Morelense sin formalizar contratos ni comprobación de actividades, y pagos de acciones no permitidas en convenio federal de salud, por un monto superior a los cinco millones de pesos.

Incluso se detectaron sobreprecios y sobreestimaciones en mano de obra por instalación de cisternas, con rendimientos injustificados y violando leyes estatales de obra pública, lo que habría provocado posibles desvíos por 2.7 millones de pesos, entre otros.

Puesta en marcha del primer pozo asignado para apoyar a la red hidráulica de la ciudad. | Especial
Hubo inconsistencias en documentos y comprobación de avance físico en varios contratos de obra hidráulica. | Especial

Millonario desfalco, faltan denuncias

Con las nuevas observaciones realizadas por los auditores, el monto de las irregularidades documentadas y no solventadas en el ejercicio del gasto federal por el gobierno de Morelos de 2019 a 2024, es decir durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, ya alcanza los 6 mil 456 millones de pesos.

Estas irregularidades se desprenden de 170 posibles casos identificados de negligencia o posible corrupción en los cuales se ejerció de forma potencialmente ilegal los recursos provenientes de más de una decena de fondos federales y gasto federalizado.

Hasta el momento la ASF continua a la espera de la evidencia que justifique el destino de estos recursos, sin embargo, pese a que algunas de estas anomalías ya tienen más de cinco años que fueron reportadas, todavía no se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.