Luego de que continuamente se reduce la cantidad de metros cúbicos de agua, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Marco González, declaró que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) se comprometió a que para diciembre la presa La Boca tendría al menos los niveles mínimos que corresponden a un 77 por ciento de la capacidad de almacenamiento.
El coordinador de la bancada priista, Marco González, explicó que el titular de SADM, Gerardo Garza se comprometió a reglamentar formalmente esta disposición, ya que en 15 días el nivel del agua se redujo en 5 millones de metros cúbicos.
"Reglamentarlo formalmente de que para diciembre quedarían los niveles mínimos por diferentes meses del año, yo le comenté que cuidáramos los niveles actuales, que por ningún motivo hay que agarrar confianza, sin embargo, los números al día de hoy muestran que en 15 días ha bajado 5 millones de metros cúbicos.
"En asuntos generales saqué el tema de la presa de La Boca, donde pedí que se regulara y se reglamentara, incluso hay cifras alarmantes de que en menos de dos semanas, de un 86 por ciento de su capacidad bajó a un 81, al día de hoy, y en ese sentido le pedía yo al director de Agua y Drenaje que por ningún motivo vacíen la presa, salvo que hubiera una crisis de sequía o de emergencia para el área metropolitana, él quedó de reglamentar esto en diciembre y que ya paren la extracción de agua de la presa que se tiene ahorita, en los últimos 15 días ha bajado más de 5 millones de metros cúbicos.
"Yo espero que sí cumplan porque es la primera vez que en la historia de Agua y Drenaje puedan colgarse la medalla de poder hacer bien las cosas y Santiago merece respeto que no ha tenido en el pasado en el tema de la presa de La Boca, y se la estamos poniendo de pechito", dijo.
Expresó que no tocaron el proyecto de construir atracciones en la presa que planteó el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner, pero que se trata de un proyecto fallido, ya que no tiene los permisos de la Comisión Nacional del Agua, ni los municipales, ni el visto bueno de los vecinos.
Explicó que además ya gastó más de 7 millones de pesos en proyectos ejecutivos que serán tirados a la basura por no sacar primero los permisos.