Política

Darán banderazo de inicio a contrucción del tren México-Querétaro este domingo

La presidenta Claudia Sheinbaum acudirá al evento para dar el banderazo inicial.

Este domingo arrancará la construcción del tren México-Querétaro, el cual pasará por Atotonilco de Tula, Tepeji, Tula, Nopala y Chapantongo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien acudirá a dicho estado para dar el banderazo inicial.

"Regresando de Campeche, el domingo vamos a Querétaro porque daremos también el banderazo de salida del tren México-Querétaro, que ya inicia su construcción a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional", declaró la mandataria durante conferencia en Palacio Nacional.

Estaciones en Hidalgo 

De las tres estaciones del proyecto, una estará en Tula y las demás en San Juan del Río y Santiago de Querétaro. Además de una existente en Buenavista, de acuerdo con la manifestación de impacto ambiental que deberá ser avalada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal.

El proyecto tiene incidencia dentro del parque nacional Tula, área protegida de carácter federal decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 1981, según el documento.

El punto de inicio de la ruta será en la estación ferroviaria Buenavista, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Continuará por los municipios de Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Cuautitlán, Teoloyucan, Coyotepec, Zumpango y Huehuetoca, en el Estado de México. Luego de pasar por Hidalgo, reingresa a la entidad mexiquense para llegar a Querétaro, al cruzar San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués y Santiago de Querétaro.

En total, tendrá una longitud de 230 mil kilómetros con doble vía para tren de pasajeros en todo el trazo y doble vía para tren de carga en algunas secciones y una vía en otras.

Las velocidades son de 160 kilómetros por hora para trenes de viajeros y 85 kilómetros por hora en mercancías. El tiempo aproximado de recorrido será de una hora con 50 minutos. 

Se planea construir el proyecto en tres años y medio, de los cuales 16 meses son para preparar el sitio y otros 26 más para la construcción, con un periodo de vida útil mínima de 50 años a partir del inicio de operaciones.

La inversión para la rehabilitación de la vía férrea se estima en 144 mil 99 millones de pesos, de los cuales el diez por ciento se utilizará para la aplicación de medidas de prevención, mitigación y compensación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.