El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reveló que hay una investigación en curso por presuntos actos de corrupción que se cometieron en el manejo de los recursos para las obras de rehabilitación en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, realizadas en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El mandatario aseguró que no realizará persecuciones contra ex funcionarios estatales, pero tampoco callará ante las irregularidades que sean detectadas al interior de la dependencias y las obras o programas que fueron ejecutados allí.

"Mi pecho no es bodega. Hubo corrupción, se está investigando. No hay persecución pero tampoco hay omisión, quien cometió fraudes, delitos o actos irregulares se va a actuar, no somos tapadera de nadie", sentenció.
Dijo que el domingo pasado recorrió las instalaciones de La Constancia Mexicana, en la capital, como parte de un recorrido para conocer el estado de los inmuebles bajo resguardo del gobierno estatal. Además, confirmó su interés por convertirlo en el Museo Textil.
Sin embargo, recalcó que se han identificado posibles irregularidades en el uso de los recursos, ya que las obras aparentemente realizadas no coinciden con el gasto que se ejerció en ellas.
"Hubo un manejo de los recursos que, hasta la información que tenemos el día de hoy, fue irregular, entonces vamos a investigar, ya lo está haciendo la autoridad correspondiente", añadió.
El Complejo Museístico La Constancia Mexicana es la sede del Museo Infantil, Casa de la Música de Viena, Casa del Títere Marionetas Mexicanas, Museo de la Música Mexicana 'Rafael Tovar y de Teresa', Fototeca Juan C. Méndez, Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza y Museo del Automóvil Puebla, así como el parque Paseo de Gigantes.
En 2021, en el gobierno de Miguel Barbosa, las lluvias de la temporada provocaron que el río Atoyac inundara una parte de los inmuebles, afectando principalmente al Museo de la Música Mexicana 'Rafael Tovar y Teresa' y la Casa de la Música en Viena, que estuvieron cerrados por tres años.
Fue hasta 2024 cuando el gobierno estatal, ya con Sergio Céspedes al frente, comenzó las obras de rehabilitación en los espacios dañados. Los trabajos fueron entregados en el mes de octubre y tuvieron un costo de 50 millones de pesos.
CHM