El Ejército Mexicano, la Marina/Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana afinan los últimos detalles rumbo al desfile conmemorativo del 16 de septiembre.
Con más de 300 elementos, entre pilotos, meteorólogos y algunos otros especialistas, además de 99 aeronaves de distintos tipos, la Fuerza Aérea desfilará por los cielos el próximo jueves.
Celebra con tu #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx el “CCXI Aniversario de la Independencia”, no te pierdas del contenido que tenemos preparado para ti a través de nuestras redes sociales. #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico. pic.twitter.com/yReRtBoJ0j
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) September 11, 2021
El capitán segundo de Fuerza Aérea, Carlos Ricardo Lara, aseguró que el adiestramiento para este sector del desfile se lleva a cabo todo el año de manera intensiva.
“Para el caso de la parada aérea tenemos aproximadamente una preparación de un mes, que contempla el arribo del personal de aviadores y los vuelos”, afirmó en entrevista con MILENIO.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el general de diplomado de Estado Mayor y piloto aviador, José Miguel de Luna Genel, dijo que el evento del próximo 16 de septiembre estará dividido en dos partes: la primera en el acto protocolario, el cual es donde se dan los honores a la bandera, así como los honores al presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador; posteriormente el salto de 15 paracaidistas, después el desfile y todo esto estará acompañado por las aeronaves de la Fuerza Aérea.
El general indicó que estos elementos que están a disposición del desfile, no afectan operaciones pendientes al interior del territorio nacional, pero de requerirse, están inmediatamente dispuestos a abandonar el evento y apoyar en el caso de alguna emergencia.
MjI