Política

Inadmisibles, los aranceles sobre acero y aluminio, afirma Monreal

El priista Rubén Moreira afirmó, sin embargo, que ante la ofensiva de Estados Unidos, no se ve respuesta del gobierno de México.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó de inadmisible la imposición de aranceles sobre el acero y el aluminio mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos.

Sostuvo que la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, representa una ofensa y un agravio, por lo que llamó a repudiarla.

“Son inadmisibles, debemos repudiarlo todos los mexicanos, yo no he compartido esta medida unilateral de imponer aranceles al acero y al aluminio, no es solo una ofensa, sino que es un agravio a la economía y es una violación al Tratado de Libre Comercio que tenemos firmado con Estados Unidos y Canadá”, puntualizó.

Monreal insistió en su llamado a que, al margen de partidos, ideologías o credos, los mexicanos hagan un frente común en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar la “embestida brutal” del presidente Trump.

“Si estamos unidos lo vamos a resistir y si estamos divididos no lo vamos a hacer”, advirtió.

Moreira pide respuesta de México ante aranceles de Trump

No obstante, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, afirmó que, ante la ofensiva de Estados Unidos no se ve una respuesta del gobierno de México.

“No vemos una respuesta del gobierno mexicano para nada, esta parte de tengamos serenidad. Hace unos años, hace unos años cuando se hizo lo mismo, México respondió con aranceles hacia los Estados Unidos, hacia ciertos productos de los Estados Unidos.
Hoy vemos un discurso nacionalista en México, pero vemos que aceptamos todos los golpes, todos los golpes”, lamentó.

Al respecto, el legislador morenista y dirigente sindical de los trabajadores mineros, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que la aplicación de aranceles al acero y al aluminio provocaría graves afectaciones al sector siderúrgico, no solo en su producción y ventas, sino en salarios y empleos.

“Va afectar, indudablemente, a la industria siderúrgica, la del aluminio y toda la minería relacionada con estas actividades y por supuesto que encarecería todos los productos mexicanos que vayan al exterior, sobre todo a Estados Unidos.
Y crearía un serio problema de producción, abastecimiento, en los empleos, en los salarios, sí claro entraría a un conflicto serio para la economía del país”, añadió.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.