Al considerar que el recuento total de los votos de la elección a gobernador es el inicio para ganar el juicio de inconformidad, los diputados locales de la coalición "Juntos Haremos Historia" manifestaron que su prioridad es que se anulen los comicios, ya que no hay certeza de los resultados.
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, sostuvo que con el recuento saldrán a la luz las irregularidades con las que se ejecutó el fraude electoral y se decretará la nulidad.
"Aún así tenemos reservas porque esos paquetes ya han sido abiertos, alterados, violados, pero de todos modos es un gran inicio para el procedimiento. De igual manera, al ordenar abrir todas las casillas es porque el Tribunal está viendo que en ninguna hay certeza, que todas y cada una de las casillas fueron alteradas y que no hay certeza", dijo.
Ahora que se realizará el conteo de los votos en la sede de las Salas Regionales Ciudad de México y Toluca, adelantó que Morena enviará a observadores para evitar que se presenten irregularidades en el nuevo escrutinio y cómputo; asimismo, se seguirá de cerca el traslado de los paquetes a la capital del país.
"Claro que confiamos en las instituciones, en quienes no confiamos es en quién las está manejando; no confiamos en la autoridad local, si el proceso se llevó por la autoridad local es porque así lo marca la Ley, pero no confiamos en la autoridad local y vamos a investigar las acciones de cada uno de ellos desde el Poder Legislativo", agregó.
Biestro aclaró que continuará el procedimiento para la remoción del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) y la denuncia penal contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Por último, señaló que en caso de anular la elección y que realicen comicios extraordinarios, Miguel Barbosa Huerta será el candidato a la gubernatura porque fue un buen abanderado, que ganó de manera limpia y presentó un proyecto acorde al de la nación.
ARP