La Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables aprobó este jueves reformas a la Ley Estatal de Salud para establecer como obligatorio el uso de cubrebocas.
La modificación establece que inicialmente será apercibido el ciudadano que no use este artículo, pero en una segunda ocasión se utilizará la fuerza pública.
El dictamen establece que el uso obligatorio de cubrebocas, del cual no se precisó que también debe ser cubre nariz, aplicará durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria declarada por la autoridad estatal competente, provocada por una enfermedad contagiosa.
“La autoridad sanitaria podrá declarar obligatorio el uso del cubrebocas, será obligatorio para todas las personas, excepto para los menores de 2 años, y permanecerá vigente hasta que la misma autoridad declare oficialmente su conclusión. Las personas de 2 a 18 años de edad y con discapacidad intelectual no serán sujetos de sanción, pero la falta de uso del cubrebocas será responsabilidad de los padres de familia, tutores, representantes legales o de quienes tengan a su cargo su guarda y custodia”, cita el texto.
Agrega que el uso del cubrebocas será obligatorio en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, así como para usuarios, operadores y conductores de los servicios de transporte público o privado de pasajeros.
Exigen cumplir con pago de aguinaldo
En sesión ordinaria de este jueves diputados del Congreso del Estado aprobaron un exhorto dirigido al gobernador Jaime Rodríguez Calderón, para exigir que cumpla con el pago del aguinaldo de los maestros que se han manifestado en la vía pública esta semana.