Más Política

Aprueban Ley de Ingresos y Egresos de Durango

Con un resultado de 24 votos, se aceptó el paquete económico ante el Congreso Estatal.  

Con 24 votos fue aprobado el paquete económico del Gobierno del Estado, con modificaciones al dictamen, aseguró la presidenta de Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, Patricia Jiménez Delgado. [OBJECT]

La diputada de extracción panista, comentó que los cambios se dieron principalmente en infraestructura municipal, a migrantes para ejercer en el programa 3x1, gestión social, infraestructura para los pueblos indígenas, para atender a personas con discapacidad, al sistema educativo CADI, una partida para Centro Estatal de Cancerología, al Hospital Psiquiátrico y un recurso para mezclar con el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).

También un fondo para Pequeñas y Medianas Empresas, para minería en escala pequeña y para atención a adultos mayores.Jiménez Delgado, comentó que para educación se contemplan partidas para la creación de la Escuela de Geología, la cual es una carrera dentro de la Universidad Politécnica de Durango (UPD).

Aclaró que en materiales y suministros, se redujo la cantidad en comparación del año pasado, donde se gastó 527 mdp y ahora son 381. En combustibles, durante el ejercicio anterior, se gastaron 127 mdp y ahora son 112 mdp.

En servicios generales son 614 mdp cuando en los últimos años habían sido 656 mdp.

Reasignaciones:

+ 20 mdp para el Centro Estatal de Cancerología.

+ 14.5 mdp para el Hospital Psiquiátrico.

+ 40 mdp para un Fondo de Apoyo a los Migrantes.

+ 10.3 mdp para un Fondo de Apoyo a Adultos Mayores.

+ 13.8 mdp para un Fondo de Apoyo a Combatir la Violencia contra la Mujer.

+ 53 mdp para un Fondo de Apoyo en Infraestructura para las Comunidades Indígenas.

+ 19.8 mdp para un programa dirigido a los jóvenes denominado ‘Primer Empleo’.

+ 10 mdp para un Fondo de Apoyo a la Pequeña Minería.

+ 12.5 mdp para fortalecer el Fondo emergente contra Desastres Naturales.

+ 39 mdp para infraestructura municipal.

+ 25 mdp para gestión social.

+ 3 mdp adicionales para los Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI).


55 millones de pesos etiquetados para:

+ Sistema Local Anticorrupción (Comité Ciudadano y Fiscalía especializada para combatir la Corrupción).

+ Secretaría de Desarrollo Regional de La Laguna.

+ El Instituto de Protección a Migrantes y sus Familias.

+ Procuraduría de Protección al Medio Ambiente.

+ Instituto de Fortalecimiento del Servicio Profesional Docente.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.