El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la convocatoria al proceso de elección de tres consejeros del INE para un periodo de nueve años, que van del 5 de abril de 2017 al 4 de abril de 2026.
Los nuevos integrantes del Consejo General del organismo electoral sustituirán a Javier Santiago, Arturo Sánchez y Beatriz Galindo.
Avalada con 354 votos a favor y 13 abstenciones, la convocatoria prevé la instalación de un Comité Técnico de Evaluación conformado por siete expertos encargados de calificar la idoneidad de los aspirantes y presentar a la Junta de Coordinación Política tres listas de cinco nombres cada una para disputar los lugares en juego.
La propia Cámara de Diputados designará a tres de los siete integrantes del comité, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) nombrará dos más y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) a los dos restantes.
El Comité Técnico de Evaluación deberá quedar instalado a más tardar el 28 de febrero para abrir ese mismo día el registro de aspirantes y cerrarlo el 3 de marzo.
Los expertos verificarán el cumplimiento de los requisitos y la idoneidad de los contendientes con el fin de entregar el 13 de marzo las tres listas de candidatos a consejeros electorales a los coordinadores parlamentarios.
La Junta de Coordinación Política votará los nombramientos entre el 30 de marzo y el 4 de abril, último día para que el pleno de la Cámara de Diputados designe a los tres nuevos consejeros electorales o, en caso de no alcanzar acuerdos, insacular las listas.
En el último de los casos, la convocatoria prevé la remisión de las listas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para insacular los nombres de los nuevos integrantes del Consejo General del INE.
SBG