Política

Taxistas lanzarán app para recuperar confianza de usuarios

El líder del Movimiento Nacional Taxista consideró que el reto es que los usuarios vuelvan a tener confianza en el servicio que ofrecen, pero reiteraron que no pueden competir con quien no tiene una concesión, como el caso de Uber o Cabify.

Ángel Morales, líder del Movimiento Nacional Taxista, anunció que lanzarán una aplicación (app) para que los usuarios vuelvan a tener confianza en su servicio.

Morales explicó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, que los bloqueos de esta tarde son para exigir el cumplimiento de la ley para los taxis que operan vía aplicación.

"Vamos a construir una app para los taxis nuestros, con características nuestras, no para competir, no tenemos la capacidad por que Uber tiene 90 mil millones de pesos, pero nosotros tenemos que ganarnos la confianza del usuario, dar un servicio porque la comunidad lo merece", declaró.

Reconoció que la calidad de los taxistas queda a deber, por lo que dijo que esta plataforma les permitirá que la gente confié en el servicio.

"¿Que es lo que nos pasa? Dicen que no somos limpios, atentos, que nuestras unidades no están en perfectas condiciones, tenemos que analizar las desventajas y convertirlas en virtudes

Detalló que esta plataforma, que se construye desde hace más de un año, busca subirse a la Plataforma México, pero reconoce que el reto es que el usuario regrese por la calidad de su servicio.

"Cuando tengamos esta app, tendrá que subir a la Plataforma México para ver su comportamiento social, si no el operador anda limpio o con uniforme, que no lleve gorra, sin lentes oscuros, vamos a hacer un gremio competitivo si no, vamos a desaparecer", declaró.

Ángel Morales dijo que se espera que en esta plataforma se adhieran 300 mil taxistas de los 650 mil que hay en el país, pero exige que haya piso parejo para quienes trabajan para servicios como Uber o Cabify.

"La competencia es de iguales y los de apps no son iguales, pedimos que se respete la ley, que establece que quien quiera prestar servicio tiene que tener permiso con una concesión y quien tenga ese documento puede comprar ese servicio. Para nosotros es pirata si no lo tiene", dijo con relación a la reunión que sostuvieron con funcionarios de la secretaría de Gobierno capitalina, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC).

En el encuentro se acordó integrar cuatro mesas de trabajo para que las organizaciones presenten su agenda y planteamientos, además acordaron reunirse el 13 y 14 de junio. 

​EB

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.