El alcalde de San Nicolás de los Garza, Víctor Fuentes, aplaudió que el Ejecutivo haya cancelado el contrato con la cuestionada empresa de bienes raíces, Grupo Higa, para llevar a cabo el proyecto de Monterrey VI.
Fuentes Solís dijo en rueda de prensa que durante su gestión legislativa local y federal cuestionó las irregularidades de un contrato ventajoso para la empresa ligada a escándalos con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
TE RECOMENDAMOS: Estado propone a Federación redireccionar recursos de Monterrey VI
Por lo que aplaudió la decisión de cancelar el contrato fincado por la administración estatal que encabezaba el ex gobernador Rodrigo Medina.
"Es algo muy favorable. Me tocó como diputado local y federal señalar todas las deficiencias y excesos que tenía el proyecto Monterrey VI.
"Entonces qué bueno que el Gobierno ha reconsiderado esa postura. Era un gran negocio del sexenio pasado seguramente si hubieran tenido más tiempo lo hubieran ejecutado y estuvieran como otras 500 órdenes de aprehensión adicionales a las que hoy en día tenemos contra funcionarios del gobierno anterior", apuntó.
Explicó que Nuevo León dispone de grandes reservas de agua por su localización geográfica en donde confluyen ríos; sin embargo, también por malas negociaciones de intercambio de agua tratada con agua potable con el vecino estado de Tamaulipas, ésta es desaprovechada.
Ayer 30 de abril Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) informó que se cancelaron los contratos con la referida empresa, pero mantienen la concesión para traer agua del Río Pánuco.
TE RECOMENDAMOS: Estado cancelará contrato de Monterrey VI con Grupo Higa
La tercer prórroga para renovar el contrato venció el 26 de abril, por lo que SADM adelantó que será en este mes de mayo cuando presentarán el Plan Hídrico 2030.
Sin embargo, la última palabra la tendrá la Comisión Nacional del Agua que analizará la posibilidad de redireccionar los 3 mil millones de pesos que estaban destinados a Monterrey VI para invertirlos en el Plan Hídrico 2030.