Más Política

Aplaude CEN anticorrupción; reprueba 'cobijagate'

Daniel Zepeda, secretario general del comité, indicó que aún falta complementar el Sistema Estatal Anticorrupción ya que no se ha dado el nombramiento del fiscal autónomo.

El PAN Nacional respaldó la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en Nuevo León y que los gobernadores tienen que cumplir, pero reprobó que el Gobierno en forma contrastante oculte información del escándalo del "cobijagate".

TE RECOMENDAMOS: Adiós al fuero y fiscalización imparcial con sistema anticorrupción

Damián Zepeda, secretario general del CEN del PAN, señaló en Nuevo León que le da mucho gusto que una propuesta impulsada por el partido a nivel nacional y local haya sido aprobada y que sea una realidad.

Indicó que aún hace falta complementar el Sistema Estatal Anticorrupción porque no se ha dado el nombramiento del fiscal autónomo.

"Para para poder cambiar la corrupción en el país hay que combatirla en todos los niveles, pero el reto es que a nivel estatal los gobernadores tienen dominado a los congresos estatales y hacen leyes a modo, pero aquí me da mucho gusto en este caso en particular del sistema en NL que se haya podido impulsar para que se haga este cambio.

"Una persona tiene que combatir la corrupción, tiene que imponerse este Sistema Anticorrupción, ahora eso contrastado con tratar de ocultar información (del cobijagate), por supuesto que no, el PAN está a favor de la transparencia y nuestro llamado a que toda información tenga el principio de máxima publicidad", indicó Zepeda.

Señaló que evidentemente hay un caso de posible corrupción con lo sucedido en diciembre del 2015.

Este miércoles el Congreso local aprobó por unanimidad la creación del Sistema Estatal Anticorrupción que incluirá la elección del Fiscal estatal autónomo que podría quedar en julio y sería seleccionado por una comisión de elección integrada por ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS: Lamentan diputados amparo para no informar 'Cobijagate'

Sin embargo, al mismo tiempo las cuentas públicas del 2015 que corresponde a nueve meses del gobierno de Rodrigo Medina y tres del Jaime Rodríguez Calderón fue rechazada por el Congreso por el presunto caso de corrupción de la compra supuestamente inflada de 200 mil colchas, cuya información se clasificó como reservada.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Mendieta Sánchez
  • Eduardo Mendieta Sánchez
  • Reportero de NL con investigaciones especiales que ha destapado casos de corrupción y transas de funcionarios, además de la cobertura informativa alterna del municipio de mayor bonanza, millonetas y seguro de América Latina (San Pedro Garza García). Dos veces Periodista del Año. Mis tesoros: Yessy, Armand, Aisslinn y mi madre Lupita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.