Luego de la destitución de Santiago Nieto de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el ex candidato a la gubernatura, Guillermo Anaya Llamas comentó que los Senadores de Acción Nacional apelarán las resoluciones hechas por esta dependencia en torno a la elección en Coahuila.
Anaya Llamas calificó como una grave señal la destitución, pues la investigación del desvío de recursos públicos en el Ayuntamiento de Torreón, para el cobro de cuotas partidarias y el desvío de recursos del Fonden, fueron uno de los asuntos que motivaron la remoción.
[OBJECT]“El Senado puede apelar esa decisión y en los próximos días el Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN) así lo hará, tengo entendido, para dejar en claro que es un signo de lo más grave que hemos visto en los últimos años en el Gobierno de Enrique Peña”, dijo.
“Y son signos y precedentes que son muy graves en vísperas de la elección del 2018 para la presidencia de la República, porque esto hace que el árbitro de las campañas llegue debilitado, con una institución del tribunal sumamente cuestionada con su imparcialidad, profesionalismo, independencia”, expuso.
Refirió que la presión es tal que en 4 meses y medio, los magistrados de Coahuila, no han podido resolver el juicio de nulidad de la elección de Gobernador.
Pide Anaya al INE resolver queja
Aseguró que en cuanto el Instituto Nacional Electoral (INE) resuelva la queja 141 se le deberán cargar entre 2.5 y 3 millones de pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a los gastos de campaña de Miguel Ángel Riquelme Solis.
En consecuencia aseguró que con esos cargos el PRI estaría rebasando los topes de gastos de campaña por un 10%, por lo que será un motivo por el que se deba declarar la nulidad de la elección de Gobernador en Coahuila.
Explicó que en esa queja se denuncian gastos de Riquelme en 3 camiones para su campaña, que el PRI reportó a un costo menor y por el que se le estaría cargado un millón de pesos más, entre otros gastos que el tricolor no reportó.
“Nosotros descubrimos más de 40 spots que no habían declarado (el gasto) de producción y ese es otro millón de pesos, entonces cuando resuelvan esa queja, las 141, al PRI le van a cargar entre 2.5 y 3 mdp”.
Finalmente destacó que además del rebase del tope de gastos de campaña, el Tribunal Electoral de Coahuila debe resolver sobre otros 13 agravios presentados en el juicio de nulidad de la elección.
rcm