El estado de Guanajuato firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal para coordinar investigaciones y combatir el uso de recursos de procedencia ilícita, aseguró ayer el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
"Vamos a estar haciendo este tipo de investigaciones en convenio y coordinación con la federación, vamos a estar firmando un convenio en próximas fechas con la UIF para poder intercambiar información y así estar obteniendo logros judiciales contra grupos delincuenciales", afirmó Diego Sinhue.
MILENIO publicó que en 18 meses, en Guanajuato se han congelado 381 cuentas bancarias por presuntos actos de lavado de dinero, las cuales ascienden a más de 100 millones de pesos, así lo confirman los datos recabados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al respecto el Gobernador de Guanajuato reconoció la labor de Santiago Nieto, titular de la UIF.
"Este es un trabajo que está haciendo la Unidad de Inteligencia Financiera de la federación, que encabeza Santiago Nieto, porque es importante cortar el flujo de recursos a los grupos delincuenciales”, resaltó.
"De esas cuentas (intervenidas) derivarán investigaciones que realizará la Fiscalía General de la República y las tendrán que echar a andar. Nosotros también estaremos echando a andar nuestra UIF estatal. La Fiscalía estatal ya podrá hacer este tipo de investigaciones", comentó el gobernador.
Rodríguez Vallejo aseguró que el dinero que se obtenga de las investigaciones de cuentas y su posterior aseguramiento iría a las arcas estatales para utilizarlo en atención a víctimas.
"Para fortalecer las arcas estatales, para el fondo de víctimas, para los cuerpos policiales, para tener más recursos y combatir el crimen", señaló el mandatario estatal en entrevista durante su gira por Nueva York.
Diego Sinhue indicó que la mayoría de las cuentas intervenidas por la UIF en el estado de Guanajuato están ligadas con la banda que encabeza José Antonio Yépez, El Marro.
"La mayoría de estas cuentas están ligadas a este grupo delincuencial (de Santa Rosa de Lima) porque mantiene un territorio determinado, el otro grupo es nacional y quizás tengan sus activos en otros estados. En Guanajuato están los activos de este grupo y se han estado incautando, esa es la información que nos han pasado, aunque hemos estado deteniendo a más integrantes del grupo foráneo que del local, nosotros seguimos golpeando la estructura de este grupo", refirió el mandatario estatal.
Condena al Chapo, un triunfo
Sobre la condena de por vida que un juez de Nueva York impuso a Joaquín "El Chapo" Guzmán, el gobernador Diego Sinhue aseguró es un triunfo del estado de derecho.
"Finalmente no importa si es aquí (en Estados Unidos) o es en otro lado. Es un mensaje fuerte de que nadie puede quedar libre, más allá de la apología del crimen que hacen estas series (de televisión) que alaban a los narcotraficantes. Tiene que entender la gente que esto tiene consecuencias”, aseveró.
"Que el Estado mexicano, que los Estados Unidos, que muchos países están combatiendo el crimen y que tiene consecuencias dedicarse a actos delincuenciales. Nuestros jóvenes piensan que es un sueño, por un narcocorrido, por una serie, hacerse capos. Van a terminar en el hospital, en un cementerio, o en la cárcel, esas son las tres opciones", aseguró.