No es difícil darse cuenta del potencial de varias nociones gramscianas para analizar de manera crítica la sociedad mexicana actual. Por supuesto, en el mundo de hoy la lucha contrahegemónica tiene que adoptar herramientas y modalidades que eran impensables para Gramsci. Además, él concibió y desarrolló sus ideas políticas con una clase social en mente, el proletariado, que en su época tenía contornos muy definidos. Esta “centralidad proletaria”, por denominarla así, fue crucial para él y lo sigue siendo si queremos entender su obra históricamente. Sin embargo, esto no implica que no podamos servirnos de algunas de sus categorías para pensar críticamente las sociedades del siglo XXI.
JOS