Monterrey /
Una mayor competencia por el e-commerce, quizá la inflación o menos romanticismo, el caso es que los arreglos florales ya no se venden igual que hace unos años, pues las ventas han caído 70 por ciento.
A partir del 13 de febrero por la tarde y noche y más el 14 de febrero era muy común el flujo de hombres para comprar un ramo de flores, un arreglo para su novia o esposa.
“Hace años se vendían al día 200 arreglos florales, hoy apenas se venden 50; se acabó el romanticismo”, dijo Alberto Manríquez, dependiente de la florería D Antony.
“Está muy tranquilo, ya no es como antes, como otros años. Las ventas han bajado mucho porque la flor está muy cara, ha subido hasta 150 por ciento. Nosotros la compramos en 450 pesos un paquetito de flores, y la tenemos que dar cara para poder sacar utilidad o al menos el pago de la mano de obra y los costos de logística”, señaló.
“Nos hemos tenido que salir a la avenida Gonzalitos, porque nuestro local está por la calle de Haití, en la colonia Vista Hermosa, y no nos ven. Nosotros tenemos 28 años de dedicarnos al negocio de florería, se vendían muchos arreglos, el puro 14 de febrero vendíamos hasta 200 y ahora apenas unos 50”, indicó.
Anteriormente subía un poco el precio de la rosa, ahora es parejo, toda la variedad de flores ha subido hasta 150 por ciento.
“Nosotros tenemos arreglos florales desde 800 hasta mil 900 pesos, pero lo que veo es que se acabó el romanticismo. Otra fecha que venden muchas flores es el 10 de mayo, esas dos fechas eran las ventas fuertes de los negocios de florería.
“Veremos si el 10 de mayo nos recuperamos. Desde la pandemia las ventas no han vuelto a ser las mismas”, recalcó el empleado del negocio .
El negocio de las florerías desde hace tiempo opera con mínimas ganancias o hasta pérdidas, solo para mantenerse, dado que las ventas han caído 70 por ciento desde la pandemia. No se ha podido recuperar lo que se vendía previo al covid-19.