Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado, convocó a los países miembros del Parlamento Latinoamericano a que integren una agenda legislativa para atender las causas de la migración ilegal que al mismo tiempo propician el empleo informal.
Durante la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, realizado en la Casona de Xicoténcatl, la legisladora consideró necesario ayudar a quienes huyen por la violencia y pobreza.
En su intervención, señaló que en México "estamos viviendo, como nunca, un éxodo de gente de nuestro continente que busca llegar a Estados Unidos para encontrar una mejor calidad de vida, por lo que debemos tratar, entre todos, compartir soluciones a este problema".
Rivera Rivera dijo que "en un mundo globalizado donde cada día las fronteras se terminan y los abusos, las exclusiones y las desigualdades se hacen una sola, estamos obligados a reunirnos para tratar asuntos como este, de trascendencia internacional".
“No hay fronteras para quienes salen de sus territorios originarios a buscar el sustento de sus familias”, reiteró.
Destacó la necesidad de crear los espacios legales para garantizar que la migración ilegal, que genera empleo ilegal, sea visible y sea legislado para ayudar y contribuir a quienes huyen por la violencia y pobreza.
La presidenta de la Mesa Directiva consideró indispensable encontrar caminos conjuntos entre las y los integrantes del parlatino para que las niñas, niños y adolescentes, que transitan en esta migración solos, tengan el acompañamiento institucional de quienes sabemos que están para apoyarlos, añadió.
Además, subrayó que es importante crear leyes marco que atiendan estas problemáticas, para dejar un antecedente y hacer que se cumpla la ley, “pues lo peor que podemos hacer es ver los problemas e ignorarlos o, en el peor de los casos, convertirlos solamente en discursos de ocasión, y no hacer nada más”.
IOG