Política

EU amplía restricción de visas a empresas que ofrezcan a migrantes cruzar de manera irregular

La política es una ampliación de lo anunciado para aerolíneas nicaragüenses que estaban dando estos servicios a migrantes que salían desde Cuba.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer que hoy implementó una nueva política de restricción de visas para propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías de vuelos chárter y transporte por tierra y mar que ofrezcan servicios a migrantes que busquen llegar de forma irregular hacia ese país.

La política es una ampliación de lo anunciado en noviembre de 2023 para empresas nicaragüenses que estaban dando estos servicios a migrantes que salían desde Cuba.

“La política tiene como objetivo a operaciones de transporte que se aprovechan de la situación de migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular en todo el mundo y hacia Estados Unidos”, dio a conocer el gobierno estadunidense en un comunicado.

Aunque no se ha detallado si ya hubo acciones de restricción de visas, en una conferencia de prensa se dio a conocer que se prevé que pronto se informe de algunas de estas acciones.

“Sí, podemos hacer comunicado públicos cuando hacemos algunas revocaciones, podemos esperar en el futuro próximo unas designaciones de nuestra parte”, detalló Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para América Central de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
Nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, ya sean contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o gobiernos. 

"Seguiremos colaborando con los gobiernos y con el sector privado, tanto dentro de la región como fuera de ella, para eliminar esta práctica de explotación”, concluyó el Departamento de Estado en su comunicado.


¿Cómo puedo obtener mi visa para Estados Unidos?


aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.