La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una petición a las autoridades mexicanas para poner “Alto a los asesinatos de periodistas” en México.
La misiva, firmada por más de 8 mil personas, fue dirigida a Ricardo Nájera Herrera, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión, y Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación.
“Ser periodista en México parece más una sentencia a muerte que una profesión", declara Tania Reneaum, directora de Amnistía Internacional México.
TE RECOMENDAMOS: Periodista veracruzano no era objetivo de ataque: Campa
En el documento se especifica que “informar sobre injusticias, violaciones graves a derechos humanos y corrupción es una tarea que pone en riesgo la vida de las y los periodistas en México”.
Y es que de acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en lo que va de 2017 han asesinado a nueve comunicadores en el país.
Las y los #periodistas en México necesitan protección más que nunca. ¡Firma y comparte! > https://t.co/VTX4SKYeec pic.twitter.com/Gv7rzFnf54
— Amnistía Int. México (@AIMexico) 23 de agosto de 2017
Esta petición de AI se da en el marco del crimen contra el periodista Cándido Ríos Vázquez, quien estaba bajo las medidas de protección de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.
Destacó que la implementación de una Unidad de Prevención, Seguimiento y Análisis del Mecanismo, como parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “no ha tenido un impacto en la protección de personas periodistas en México”.
ESS