Política

Los temas de AMLO en la mañanera del 5 de noviembre

Política

El Presidente lamentó la agresión en contra de la familia LeBarón en los límites de Sonora y Chihuahua.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la agresión en contra de la familia LeBarón en los límites de Sonora y Chihuahua.

"Vamos a tratar el tema lamentable de la agresión. Envío un abrazo a toda la familia, es una desgracia lamentable porque pierden la vida niños inocentes. Se va a recoger toda la información para ver las causas y detener a los culpables", dijo en conferencia matutina

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, confirmó que el saldo de la agresión fue de nueve personas fallecidas: tres mujeres y seis menores. Además de seis menores lesionados, una ilesa y una niña presuntamente desaparecida. 

Informó que "hay avances serios" en la investigación y que se mantiene contacto con las autoridades locales. Destacó que "el convoy pudo haber sido confundido por grupos delictivos que se disputan el control en la región".

Afirmó que ayer el canciller mexicano Marcelo Ebrard le dijo que se comunicó con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, para tratar el tema. 

López Obrador indicó que en las investigaciones interviene la fiscalía de Sonora y "posiblemente la fiscalía de Chihuahua", así como la Fiscalía General de la República, "por tratarse de los límites". 

Agregó que se va a comunicar con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para informarle y agradecerle su apoyo. 

"Terminando la conferencia voy a comunicarme con el presidente Trump para informarle; para agradecerle su apoyo, a ver si en los convenios de cooperación hay posibilidad de contar con ayuda en el caso, pero creo que no necesitamos de la intervención de un gobierno extranjero", añadió. 

Es poco lo que ha hecho la CNDH, dice

El Presidente aseveró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) "es poco lo que ha hecho, es más lo que ha ocultado", por lo que pidió que la persona que se designe para dirigir este organismo debe ser "honesta". 

"No quiero verme estricto, pero es más lo que ha ocultado, lo que ha tapado, que lo que ha hecho para defender los derechos humanos. Han guardado un silencio cómplice durante mucho tiempo", comentó.

Recomendó entregar la presidencia de la comisión a alguien que haya "padecido en carne propia de violaciones de derechos humanos" y no sólo a profesionales o académicos. 

Violencia no "espanta" inversión extranjera, asegura

Putualizó que los hechos de violencia recientes "no asustan o espantan" a la inversión extranjera; sin embrago, planteó que hay que "cuidar que haya seguridad" para dar confianza a los inversionistas


icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.